Deportes

El as en la manga que sacó Belgrano

Cuando parecía apagado, el Rojo movió el tablero con la llegada de Facundo Pascollatt, que viene de la Liga Nacional A

banner-noticia
banner-noticia

Las salidas de Marcos Revello primero y Juan Segundo Menna después, las dos grandes figuras de Belgrano en la reciente y exitosa Liga Federal, habían generado preocupación entre los hinchas. Hasta que, hace una semana, la dirigencia del Rojo sacó un as bajo la manga: Facundo Pascollatt, quien viene de jugar la Liga Nacional A, será el jugador franquicia del Rojo para la Liga Provincial, que arrancará el 17 de agosto. Llegará junto con los repatriados Lucas Núñez y Joaquín Lallana (ver página 19).

Facu es un base más armador de juego que Menna, muy inteligente, tiene gol también y es ganador. Juanse es más revulsivo, aunque ambos tienen un denominador común: varios ascensos conquistados en sus espaldas. El lunes Belgrano inicia su pretemporada y GOLAZO te presenta al bahiense Pascollatt.

—¿Por qué Belgrano?
—Tengo buenas referencias por gente de ahí, jugadores que pasaron por ahí y además es un club que respira básquet. He ido varias veces a jugar y se nota que es un club de básquet.

—¿Qué sabías de Belgrano antes de que te contactaron?
—En lo reciente, seguí un poco su último Federal, que le fue muy bien, y después lo que todos sabemos: es un club con historia en el básquet.

—Sos un histórico de Zárate Basket. ¿Por qué el cambio y dejar la Liga Nacional para jugar Provincial y Federal si logran clasificar?
—Creí que era momento para salir de Zárate, y se presentó esta oportunidad que la verdad me entusiasmó mucho, es un lindo desafío.

—¿Qué le podés dar al equipo?
—Primero veremos qué es lo que me pide Lucas (NdeR: por Mazzoni, el entrenador), en lo que respecta a lo táctico. Después, aportar lo poco que uno trae por la experiencia y hacer crecer lo más posible a mis compañeros.

—¿Qué te parece el plantel que se está armando?
—El plantel es interesante. Es bueno que mantuvieron a los chicos U-21 que jugaron el Federal, donde varios tuvieron buenas participaciones, y después haber repatriado dos jugadores que ya estuvieron en el club (Núñez y Lallana) también va a facilitar mucho todo.

—¿Te contaron cómo se vive el básquet acá?
—Sí, sí, jaja. Tengo conocidos que son de Belgrano y siempre cuentan lo que se vive, además que lo sufrí como rival.

—¿Qué te dijo Mazzoni, el entrenador?
—Con Lucas no hablamos mucho todavía, seguramente nos sentaremos a hablar pronto.

—¿Cómo será la experiencia de ser dirigido por alguien más joven que vos?
—Ya la he vivido, y creo que no hay diferencia con el caso contrario, ya que el respeto y el conocimiento no tienen nada que ver con la edad, así que creo que eso es lo primordial.

—¿Qué le querés decir a los hinchas que te esperan con ansiedad por acá?
—Que pronto estaré por allá para sumarme a este gran club y tratar de seguir impulsándolo. Yo también estoy ansioso por jugar ahí.

YO SOY…

Me llamo: Facundo Pascollatt
Nací: el 5/4/1991 en Bahía Blanca
Mi familia: Mamá Miriam, abuela Betty, hermanos Santiago y Matías, tío Sergio y perra Cuba
Jugué en: Náutico, CADU e Independiente (los tres de Zárate) y Zárate Basket
Una virtud: Siempre busco el bien del equipo y me adapto a lo que tengo que hacer para eso
Un defecto: Soy cabeza dura
Basquetbolista mundial: De la historia Michael Jordan, y actual Luka Doncic
Basquetbolista argentino: Emanuel Ginóbili y Facundo Campazzo
Mejor entrenador: Gregg Popovich
Un ídolo: Diego Maradona
Club de fútbol: CADU (Defensores Unidos de Zárate)
Música favorita: Rock Nacional
El básquet es: una pasión
Facundo Pascollatt: un tipo simple

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×