Tendencia

El cereal poco conocido y libre de gluten que tiene importantes beneficios para la salud

Un grupo de investigadores descubrió que este grano, habitualmente usado para alimentar animales, es muy bueno para el humano

banner-noticia
banner-noticia
  • Un estudio de las universidades de Hokkaido y Sídney revela compuestos únicos en el sorgo.
  • Se hallaron 194 tipos de grasas y lípidos bioactivos con beneficios para la salud en seis variedades de sorgo.
  • El sorgo contiene FAHFAs, lípidos antiinflamatorios y antioxidantes que apoyan la salud cerebral y cardíaca.

Lo esencial: investigadores de las universidades de Hokkaido y Sídney han identificado en el sorgo, un cereal poco popular en la dieta humana, compuestos lipídicos con grandes beneficios para la salud. El estudio, publicado en el Journal of Agricultural and Food Chemistry, encontró que este grano contiene 194 tipos de grasas y, en particular, los lípidos FAHFAs, reconocidos por sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Este descubrimiento podría posicionar al sorgo como un alimento funcional efectivo en la prevención de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y condiciones relacionadas con la obesidad.

Por qué importa: el sorgo, libre de gluten y con un perfil nutricional valioso, ofrece una alternativa alimentaria saludable en un mundo cada vez más enfocado en combatir enfermedades asociadas al estilo de vida:

  • El sorgo es rico en ácidos grasos esenciales y vitaminas B y E.
  • Estudios sugieren que sus compuestos ayudan a mejorar el funcionamiento celular y combatir inflamaciones.
  • Se perfila como un ingrediente clave en la formulación de productos que apoyen una dieta equilibrada y funcional.

En los últimos estudios realizados por equipos de las Universidades de Hokkaido y Sídney, se identificaron compuestos únicos en el sorgo, un tipo de cereal que ofrece perspectivas innovadoras para la salud.

Esta investigación, publicada en el Journal of Agricultural and Food Chemistry, evaluó seis variedades distintas de sorgo cultivadas en Australia. Reveló un total de 194 tipos de grasas en sus granos, cada uno con perfiles lipídicos específicos.

Estas características bioquímicas diversificadas entre las distintas variedades de sorgo abren la puerta a su potencial uso en la prevención de enfermedades metabólicas y crónicas, según Newsweek.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×