
La Comisión Bicameral Permanente de la Defensoría del Pueblo se reunió este miércoles para avanzar con el proceso de selección del Defensor del Pueblo de la Nación y del Procurador Penitenciario. El próximo 29 de octubre comenzarán las audiencias públicas con los candidatos seleccionados para ambos cargos.
El encuentro estuvo encabezado por el presidente de la bicameral, el senador radical Daniel Kroneberger, y la diputada nacional de Encuentro Federal, Margarita Stolbizer. El pampeano manifestó su satisfacción por el desarrollo del proceso de elección del Defensor, señalando que se trata de “darles una respuesta a los argentinos, que es una deuda de la política”, dado que el puesto está vacante desde el 2009.
Kroneberger detalló que en total quedaron 38 postulaciones para el cargo de Defensor del Pueblo y siete para el de Procurador Penitenciario. En ese marco, los candidatos deberán presentar un plan de trabajo en un plazo de 48 horas, previo paso a las audiencias que comenzarán la próxima semana.
“Nuestro compromiso es sostener un procedimiento transparente, plural y responsable que permita saldar una vacancia institucional de más de una década y fortalecer a estos organismos fundamentales para la defensa de los derechos y el control de la administración”, sostuvo luego desde su cuenta de X.
Durante la reunión, se votó y aprobó el rechazo de una impugnación sobre una postulación por carecer de fundamentos.
Por su parte, la senadora de Unión por la Patria, Anabel Fernández Sagasti, celebró el avance en la designación institucional de un Defensor tras casi 16 años de ausencia y resaltó que la televisación de las audiencias públicas de los candidatos seleccionados permitirá “garantizar publicidad, transparencia y acceso de la ciudadanía al proceso”.
Recientemente, en el Congreso hubo polémica por la designación de la nueva titular de la Defensoría de los de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. El puesto estaba acéfalo desde hacía cuatro meses, a raíz de un acuerdo entre La Libertad Avanza, el PRO y la UCR de dejar sin efecto la resolución que había extendido los mandatos de Marisa Graham y su adjunto Facundo Hernández, quienes estaban al frente del organismo desde el 2020.
Durante las audiencias donde se presentaron los candidatos, los legisladores libertarios se opusieron a la designación de María Paz Bertero, actual presidenta de la Comisión de Delitos Contra las Infancias del Colegio de Abogados de La Plata. Uno de los más críticos fue el diputado Santiago Santurio, quien acusó a la oposición de “estar votando a alguien que hace el peor de los crímenes de la humanidad, que es matar bebés en el vientre materno”.
Además, el diputado Nicolás Mayoraz intentó anular la votación acusando a la oposición de haber hecho una selección sin tomar en cuenta las calificaciones de los exámenes. “Este señor Robledo que pusieron en segundo lugar está entre los cuatro últimos de puntaje y es el propuesto por la UCR. Le recomendaría que más bien mande a estudiar a sus candidatos porque salen últimos en los exámenes escritos”, señaló el santafesino.
Fuente: Con información de Data Clave



