Actualidad

El día de San Cayetano: una fecha para pedir, agradecer y sostener la esperanza

Mientras los fieles participaron de las celebraciones en la parroquia del barrio Prado Español, el padre Marcos recordó que el comedor funciona todo el año y asiste a más de 80 personas por semana

banner-noticia
banner-noticia

En el Día de San Cayetano, patrono del pan y el trabajo, la parroquia ubicada en el barrio Prado Español fue punto de encuentro para quienes se acercaron a agradecer lo que tienen o a pedir lo que les falta. Durante toda la jornada se celebraron misas, incluida la procesión de las 15 h, la más concurrida del día. En diálogo con el programa “Es por acá”, el padre Marcos señaló que el clima general fue de gratitud, aunque también hubo numerosos fieles que asistieron con la esperanza de conseguir empleo o recuperar la estabilidad económica.

Además de las celebraciones religiosas, la parroquia sostiene durante todo el año un comedor comunitario, que funciona de martes a viernes al mediodía. Actualmente, asiste a unas 87 personas, entre quienes comen en el lugar y quienes retiran viandas para llevar a sus hogares. Según detalló el sacerdote, parte de los destinatarios se encuentran en situación de calle y otros atraviesan dificultades para sostener a sus familias.

También sigue en funcionamiento el roperito parroquial, que vende ropa a precios accesibles con el objetivo de recaudar fondos para el mantenimiento del comedor. Las donaciones de alimentos no perecederos y ropa en buen estado son bienvenidas, al igual que la colaboración de personas dispuestas a sumarse como voluntarias en la cocina.

El padre Marcos es el único sacerdote a cargo de la parroquia San Cayetano, que abarca un amplio territorio pastoral, incluyendo los barrios Alto Verde, 14 de Abril y San Pablo. A pesar de las dificultades, aseguró que la comunidad sigue respondiendo con compromiso y que, gracias a la solidaridad constante, “nunca faltó lo necesario”.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×