
El proyecto que Sidersa desarrolla en San Nicolás sumó un paso decisivo. El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) autorizó el acceso a la capacidad de transporte de energía solicitado por Transener, indispensable para abastecer de electricidad a la futura planta de fundición y laminación de acero.
De acuerdo con la disposición oficial, la vinculación se realizará a través de una línea subterránea de 132 kV y 4,4 kilómetros, que unirá la proyectada Estación Transformadora Sidersa con la Estación Transformadora Ramallo.
La iniciativa, denominada Sidersa+, prevé una inversión de 300 millones de dólares y fue aprobada en julio dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Se trata de la primera propuesta industrial incorporada a ese régimen, destacada por su alcance tecnológico, económico y estratégico.
La nueva planta permitirá producir 360.000 toneladas anuales de acero de construcción y alambrón, insumos fundamentales para la industria nacional. Según la compañía, será la primera siderurgia integrada construida desde cero en más de cinco décadas en el país.
En el plano laboral, el proyecto contempla la creación de más de 300 empleos directos, unos 3.500 indirectos y cerca de 1.000 puestos durante la etapa de obra. Además, la empresa prevé articular con la comunidad educativa local para reactivar carreras técnicas y capacitar a jóvenes en tecnologías de última generación.
La planta está prevista para iniciar operaciones en el primer semestre de 2028, equipada con la tecnología MIDA QLP-DUE minimill de la firma italiana Danieli. Será única en América Latina por su nivel de innovación y reducción del impacto ambiental, con un tercio de las emisiones de dióxido de carbono respecto de los sistemas convencionales, incorporando reciclado de chatarra, eficiencia energética y productividad sostenida.
Con esta autorización del ENRE, el megaproyecto de Sidersa refuerza su hoja de ruta hacia una producción de acero verde que combine desarrollo industrial, generación de empleo y compromiso ambiental.