Sociedad

El Gobierno pone en marcha la privatización de AySA y un banco público realizará la tasación

El proceso se especificó mediante una resolución del Ministerio de Economía. El objetivo es vender el 90% de las acciones de la empresa en un lapso de ocho meses.

banner-noticia
banner-noticia

El Gobierno puso en marcha este martes el proceso de privatización de la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA),a través de la Resolución 1198/2025 del Ministerio de Economía, por la cual se dispone la venta del 90% de las acciones de la compañía al sector privado.

El segundo artículo de la resolución dispone “llevar a cabo la contratación de una entidad bancaria perteneciente al Sector Público Nacional para la tasación del paquete accionario de Agua y Saneamientos Argentinos Sociedad Anónima (AySA)”.

Se trata de un paso previo a la venta de su paquete accionario, debido a que “el Tribunal de Tasaciones de la Nación, organismo descentralizado actuante en la órbita de la Secretaría de Obras Públicas del Ministerio de Economía, manifestó que se encuentra imposibilitado actualmente de realizar la valuación del total de la empresa”.

El 23 de julio se había anunciado la privatización tras modificarse el estatuto de la empresa, lo que permitió avanzar con la venta del paquete accionario estatal. Ahora se dispone un plazo de ocho meses para concretar la venta.

La resolución además dispone realizar las medidas y acciones necesarias para la venta en bolsas y mercados del país del remanente de las acciones de propiedad del Estado de AySA que no hayan sido vendidas.

Es que el esquema de venta combinará dos instrumentos, bajo la regulación de la Comisión Nacional de Valores (CNV). El vocero presidencial, Manuel Adorni, argumentó que el traspaso de acciones buscará “modernizar el sector” e incrementar la calidad y el valor del servicio.

El procedimiento contempla la venta de al menos el 51% del paquete accionario a un operador estratégico, mediante licitación pública nacional e internacional, y la venta del remanente en bolsas y mercados del país.

Respecto del 10% del capital restante, se aclaró que continuará en manos de los trabajadores de AySA, dentro del programa de propiedad participada que la compañía ya tiene vigente.

También se establece “elaborar la documentación licitatoria -técnica y contractual- del proceso de privatización de Agua y Saneamientos Argentinos Sociedad Anónima (AySA), la cual incluirá el contrato de concesión correspondiente, debiendo contar con la intervención previa de la Unidad Ejecutora Especial Temporaria “Agencia de Transformación de Empresas Públicas”.

Fuente: Con información de Data Clave

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×