
El Gobierno nacional confirmó la continuidad del Bono Extraordinario Previsional de $70.000, que se abonará durante noviembre, según lo dispuesto por el Decreto 771/2025 publicado en el Boletín Oficial. El beneficio está destinado a jubilados y pensionados que perciben el haber mínimo.
Con este refuerzo, las jubilaciones mínimas alcanzarán los $403.150, ya que el haber base se fijó en $333.150 tras un aumento del 2,1% aplicado en octubre, correspondiente a la variación inflacionaria de septiembre.
Para quienes perciban haberes combinados que superen los $333.150 pero no lleguen a los $403.150, el bono se ajustará para alcanzar esa cifra. Por ejemplo, un jubilado que cobre $350.000 recibirá un adicional de $53.150.
El bono mantiene su carácter no remunerativo, no acumulativo y no computable para otros conceptos, y no está sujeto a descuentos.
El pago extraordinario será percibido por:
-
Titulares de prestaciones contributivas previsionales a cargo de ANSES.
-
Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
-
Titulares de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete o más hijos y otras pensiones graciables administradas por ANSES.
En los casos de pensiones con varios copartícipes, se considerará un único titular para el cobro del bono, que se abonará solo a beneficios vigentes al momento de la liquidación.
El monto de $70.000 se mantiene igual al aplicado desde marzo de 2024.



