Actualidad

El Hospital San Felipe se suma a la red bonaerense para tratar a tiempo los ACV

El centro de salud de San Nicolás fue incorporado a la red provincial que busca mejorar la detección y atención temprana de los accidentes cerebrovasculares, una de las principales causas de discapacidad en Argentina

banner-noticia
banner-noticia

El Hospital San Felipe fue incorporado a la Red de Atención para Accidentes Cerebrovasculares (ACV) que lanzó el Gobierno bonaerense para mejorar el diagnóstico y tratamiento temprano de esta enfermedad. La medida representa un avance sanitario importante para San Nicolás y toda la región norte, al permitir una respuesta más rápida y coordinada ante emergencias neurológicas.

Los ACV son la principal causa de discapacidad y la tercera de muerte en el país. En Argentina se registra un caso cada cuatro minutos, y los especialistas coinciden en que recibir atención dentro de las primeras cuatro horas desde los primeros síntomas puede reducir de manera significativa las secuelas.

Desde el Ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires se implementaron capacitaciones, relevamientos de recursos y mejoras tecnológicas en hospitales públicos para consolidar esta red provincial. En total, 24 centros de salud fueron integrados al sistema, entre ellos el San Felipe, que oficia como referencia regional en el norte bonaerense.

“El desafío fue grande porque la provincia tiene una extensión enorme y fue necesario planificar muy bien la organización de los recursos para garantizar una atención oportuna y equitativa”, explicó Leandro Tumino, jefe de la Unidad de ACV del Hospital San Martín de La Plata.

Además del hospital nicoleño, forman parte de la red instituciones de Bahía Blanca, Junín, Pergamino, La Plata, Mar del Plata, La Matanza, San Fernando, Ezeiza y Florencio Varela, entre otras localidades.

Con su incorporación, el Hospital San Felipe fortalece su rol como centro de referencia en salud pública, ampliando la capacidad de respuesta del sistema provincial frente a una de las urgencias médicas más críticas.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×