Actualidad

El hospital San Felipe se suma al paro nacional de salud previsto para este jueves

Durante toda la jornada solo funcionarán las guardias mínimas, en el marco de una protesta nacional por cambios en el régimen de residencias y reclamos salariales

banner-noticia
banner-noticia

La doctora Claudia Luquez, secretaria general de CICOP San Nicolás, confirmó que los trabajadores del hospital San Felipe adherirán al paro nacional de salud convocado para este jueves 17 de julio, y que la atención estará limitada exclusivamente a las guardias mínimas, como sucede durante los feriados. Los consultorios externos permanecerán cerrados durante toda la jornada.

En diálogo con el programa “Es por acá”, de Cosa Cierta, La Radio, Luquez explicó que la medida responde al rechazo de un proyecto de ley nacional que modifica el régimen de residencias médicas, eliminando derechos previamente conquistados, como el pase automático a planta permanente tras la formación y la jornada de guardia de 12 horas. Según la dirigente, estos cambios “ponen en riesgo la formación y permanencia de nuevos profesionales en el sistema público”.

Aunque la normativa aún no se aplica en territorio bonaerense, desde CICOP advierten que podría extenderse a hospitales provinciales como el San Felipe. Además, señalaron que en San Nicolás persiste la precarización laboral de becarios, por lo que el reclamo incluye el pase a planta y el fin de la tercerización.

Luquez también advirtió sobre el deterioro salarial del sector, que impulsa la salida de especialistas. Indicó que en el San Felipe muchos profesionales cobran entre 200.000 y 300.000 pesos, lo que ha llevado a varios médicos a abandonar sus cargos. Las especialidades más afectadas son pediatría, cardiología, terapia y neurocirugía, donde resulta difícil cubrir turnos.

La situación crítica, sostuvo, se sostiene gracias a la solidaridad interna entre compañeros que cubren los turnos entre sí. Sin embargo, señaló que otros hospitales municipales de la zona, como Ramallo o San Pedro, ofrecen mejores condiciones económicas, lo que incentiva el traslado de profesionales fuera de San Nicolás.

Finalmente, la doctora remarcó que, si bien el paro afecta a los pacientes, es “la única herramienta para visibilizar la crisis del sistema público de salud”. Recomendó a quienes tuvieran turnos programados que reprogramen sus consultas, ya que solo se atenderán urgencias.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×