
El Tribunal Oral en lo Criminal N.º 7 de San Isidro resolvió finalmente que el nuevo juicio por la muerte de Diego Armando Maradona comience el 17 de marzo de 2026. La decisión la tomaron los jueces Alberto Gaig, Alberto Ortolani y Pablo Rolón, al rechazar gran parte de los planteos que hicieron las defensas de los siete imputados. Cabe recordar que hay una octava involucrada que solicitó ser juzgada mediante un juicio por jurados, por lo que su situación se resolverá luego de que se conozca el resultado del debate principal.
El primer proceso oral había sido declarado nulo por el escándalo del documental protagonizado por la jueza Julieta Makintach, que enfrentará un juicio político por el hecho.
En el fallo que firmaron los tres jueces que se encargarán el año que viene de hacer el debate, se hizo lugar al pedido realizado por los fiscales Patricio Ferrari y Cosme Iribarren, quienes, junto a los abogados querellantes, solicitaron celeridad para que se pueda avanzar con la causa.
En ese sentido, los magistrados rechazaron el pedido de juicio por jurados solicitado por la defensa del neurocirujano Leopoldo Luque por ser “manifiestamente extemporáneo y encontrarse precluido el momento procesal para su ejercicio”.
En otro fragmento de la resolución a la que accedió Data Clave, también se rechazó el pedido de la defensa de la psiquiatra Agustina Cosachov, quien había considerado que se debía explicar el principio de non bis in idem y evitar un nuevo juicio. “La nulidad del juicio anterior se declaró para proteger su derecho a ser juzgada por un tribunal imparcial, no para perjudicarla; por lo que negarle la posibilidad del nuevo juicio equivaldría a consolidar la afectación de sus derechos”, le respondieron los jueces.
Los acusados que serán juzgados a partir del próximo 17 de marzo por su responsabilidad en la muerte de Diego Maradona son: el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, su jefe Mariano Perroni, la coordinadora de la prepaga Nancy Forlini y el médico clínico Pedro Di Spagna.
Entre otros delitos, a todos ellos se los acusa de abandono de persona por las condiciones de internación que tenía Maradona al momento de su muerte.
Fuente: Con información de Data Clave



