
Este viernes 6 de junio, a las 18:30, en el bar Citex, ubicado en Nación y Avenida Moreno, el Partido Justicialista (PJ) San Nicolás organizará una disertación a cargo del licenciado en Derecho Internacional y director del medio de comunicación “El Aluvión”, Agustín Chenna.
En ese contexto, durante el programa La Primera Mañana, se entrevistó al Dr. Carlos Galassi, referente de la agrupación San Nicolás con Todos, espacio que forma parte del PJ local.
El abogado explicó que estos encuentros se impulsan con la intención de “prepararnos para lo que viene, encontrar soluciones y poder proyectar el futuro”, y remarcó que “la actividad es abierta a todo el público”.
Consultado sobre la posibilidad de una unidad dentro del peronismo, Galassi afirmó que “es fundamental que nuestro espacio esté unido, que podamos conformar una opción electoral potente, pero también consolidar esa posición pensando en 2027”.
Respecto a una eventual participación de Sergio Massa en el diálogo iniciado por Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof, el dirigente señaló:
“No solamente Sergio Massa: el peronismo siempre ha sido frentista. Entonces, Sergio Massa más Nuevo Encuentro, más el socialismo, más todos los espacios que consideren que tenemos que sortear este gobierno tan destructor de Milei”.
En el plano local, expresó:
“Uno siempre apuesta a la unidad. A tener un espacio sólido, consolidado, donde estén representados todos los sectores de nuestra ciudad. Me parece que eso es importante”.
Al referirse a las diferencias entre las agrupaciones de orientación peronista y kirchnerista en San Nicolás, Galassi sostuvo que “en la política no hay enemistad: hay posiciones distintas, hay formas de construcción diferentes. Pero en un momento tan crítico para la gente, hay que dejar de lado posturas cerradas y empezar a abrir el diálogo. Si no, con ese tipo de construcciones no vamos a poder ganar nunca. Es momento de sentarse y llegar a un acuerdo superador”.
Finalmente, sobre el armado político de los hermanos Passaglia, opinó que “el nombre me choca un poco: Hechos. También hay no Hechos. O Hechos mal. Después, cada uno sabrá hacia dónde va como opción electoral. Lo que sí es cierto es que, evidentemente, no van a encontrar un espacio arriba que los acoja”.