Historias

El “supermercado fantasma” de Coghlan: abandono, ratas y una historia digna de El Eternauta

Está ubicado en el corredor norte de la Ciudad de Buenos Aires y no funciona desde 2017.

banner-noticia
banner-noticia

En el barrio de Coghlan se destaca la fisonomía de un supermercado que dejó de funcionar en 2017 y que al día de hoy sigue vacío, rodeado de pastizales y estructruras derruidas. Es una manzana entera detenida del tiempo, que parece salida de una escena apocalíptica de El Eternauta. Por su abandono y su aspecto sombrío, los vecinos lo apodaron “el supermercado fantasma”.

Durante años, en ese predio ubicado sobre la Avenida Congreso, entre Estomba y Naón, funcionó un hipermercado de la cadena Carrefour, con una plaza seca que sólo era accesible cuando el local estaba abierto. Tras su cierre definitivo, se presentaron planos para construir un complejo de viviendas, cocheras y locales comerciales, en sintonía con el nuevo Código Urbanístico porteño. Sin embargo, el proyecto nunca avanzó, y desde entonces, el terreno permanece sin uso.

El estado actual del lugar genera malestar entre los vecinos de Coghlan. La zona, ya escasa de espacios verdes, suma apenas 0,35 metros cuadrados por habitante, muy lejos de los 10 recomendados por la Organización Mundial de la Salud. Ante esta situación, diferentes agrupaciones vecinales vienen impulsando desde 2018 la idea de transformar el predio en una plaza pública, abierta y accesible para toda la comunidad.

Los reclamos se repitieron en 2023 y volvieron con fuerza este año. La propuesta más reciente busca declarar la manzana de utilidad pública y avanzar en una expropiación que permita convertirla en un pulmón verde.

Ratas y falta de higiene, la preocupación de los vecinos

Mientras tanto, el abandono crece: vecinos denuncian la proliferación de ratas, falta de higiene, pastos altos y problemas de seguridad. Aunque el lugar cuenta con vigilancia privada, no hay señales de mejoras ni de planes a corto plazo.

En julio de este año, la Legislatura porteña aprobó un pedido de informes presentado por legisladores de Unión por la Patria. Exigen al Gobierno de la Ciudad que detalle qué convenios existen con el privado, si se realizaron inspecciones, qué medidas de higiene se tomaron y si el permiso de obra otorgado en su momento sigue vigente. Hasta el momento, no hubo respuestas oficiales que arrojen luz sobre el futuro del predio.

Por ahora, la incertidumbre sigue siendo la única constante. El supermercado fantasma continúa allí, cerrado y silencioso, como si realmente hubiera sido congelado en el tiempo. Y aunque no caigan copos mortales ni haya trajes protectores, la sensación de estar en una historia de El Eternauta sigue latente entre quienes pasan por Congreso y Estomba.

Fuente: Con información de Noticias Argentinas

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×