
Una tarde cualquiera, a fines de septiembre, el hombre en cuestión estaba paseando en una plaza de Buenos Aires junto con sus hijas. El día anterior, tras su salida de Defensores del Bajo Belgrano en la B Nacional, se había reunido con otros equipos buscando definir su destino futbolístico para 2026. Tenía tres meses para enfocarse en otras cuestiones pendientes, pero lo llamó su amigo Facundo Górriz para jugar el Torneo Regional Amateur en Regatas y no lo dudó.
Emiliano Gabriel Vecchio aceptó enseguida y es la nueva estrella de La Ribera. Un arribo que conmovió a todo el ambiente porque se trata de un futbolista con una trayectoria impresionante que eligió venir a San Nicolás en plenitud.
Alguien que la luchó desde muy chico, sufriendo la prematura muerte de su padre; que se crió dos años en la calle con sus hermanos, en la crudeza de la zona sur de Rosario; el que surgió en su amado Rosario Central, el que ascendió al Argentino A siendo figura en Defensores de Villa Ramallo, el que brilló en Brasil, Chile, Medio Oriente, pasó por España, volvió al Canalla para ser capitán y líder, gambeteó a todos en Racing hasta que hoy Regatas lo disfruta con la 10 en su espalda.
El que almuerza y cena en la cantina del club náutico como uno más, charla con todos, cobra como los otros refuerzos del equipo y vive en un departamento normal frente a la Plaza Mitre. Carismático y amable, Emi aceptó este mano a mano con GOLAZO sin desperdicio alguno.
¿Por qué Regatas?
En 2011 Facu Górriz, mientras éramos compañeros en Defensores, me invitó al aniversario del club el 22 de octubre. Ese día no solo quedé enamorado del lugar, sino también de la gente, y le prometí que en algún momento de mi vida iba a venir a jugar a Regatas. Como todos los tiempos son perfectos, este fue el perfecto porque lo tenía libre y estoy acá con toda la ilusión de poder ascender.
¿Qué encontraste en Regatas?
Un club extremadamente ordenado, grande, con ganas de seguir creciendo y con gente que me sorprendió mucho porque han tenido un cariño muy especial para conmigo. Me hicieron sentir en mi casa, y eso que no soy una persona muy abierta. Parece que hubiera estado acá toda la vida. Regatas me devolvió la alegría, me da paz y tranquilidad. Siento que soy parte desde siempre.
¿Cómo ves al equipo?
Se formó un buen plantel y tenemos un gran entrenador. Con La Emilia (victoria 1-0) lo jugamos con dos días de entrenamiento. Hoy tenemos cuatro puntos tras el empate en San Pedro, estamos bien y en crecimiento. Veo un equipo fuerte, ilusionado, con ganas de laburar. Todos tenemos un objetivo en común. Estoy sorprendido y orgulloso por lo que transmiten los chicos día a día.
¿Cuál es tu sueño acá en San Nicolás?
Mi sueño es poder ascender, lo dije desde el primer día que vine. Poder colocar a Regatas en el fútbol profesional porque se lo merece, porque es un club con estructura para estarlo. Quiero que esté en el Federal A y después que siga creciendo de a poco. Creo que estamos en condiciones de poder lograrlo.
¿Qué significa Dios en tu vida?
Soy muy creyente y considero que todo lo que me pasa en la vida siempre tuve a Dios a mi lado para ayudarme. Soy una persona que intenta mantener el equilibrio. He vivido en una plaza y he vivido en Dubái. Eso no me cambia. Lo más importante es mantener la humildad y Dios para mi vida es muy importante. Soy muy agradecido a Dios y a la vida por todo lo que me toca vivir.
El cierre es tuyo, 10.
Me considero una persona súper normal, sencilla y terrenal, que trata de buscar los momentos más lindos en las cosas más simples de la vida. Y muy agradecida porque hago lo que me gusta, que es jugar al fútbol, un deporte visto en todo el mundo.
Yo soy
Me llamo: Emiliano Gabriel Vecchio
Nací el: 16/11/1988 en Rosario
Hijo de: Mi papá Antonio José Vecchio, un italiano gringo laburador que se rompió el lomo toda la vida, le dio al cigarrillo y falleció con 44 años; y mi mamá Adriana Inés Romero, que tiene 65 años y puso el pecho para sacar adelante a tres varones.
Trayectoria: Rosario Central, Racing, Defensores de Villa Ramallo, Defensores y Regatas (Argentina); Fuenlabrada y Majadahonda (España); Santos, Corinthians y Gremio (Brasil); Unión Española y Colo Colo (Chile); Qatar Sports Club, Al-Ahli Dubái y Al Ittihad (Medio Oriente); y Bolívar (Bolivia).
Hincha de: Fanático de Rosario Central, que me dio todo. Es el gran amor de mi vida.
Debut deportivo en Primera: –
Cancha más difícil: La de Corinthians de Brasil.
Mayor alegría en el fútbol: Haber sido el capitán y N° 10 de Rosario Central. También los títulos conseguidos.
Mayor tristeza en el fútbol: Haberme roto los ligamentos cruzados y no haber podido jugar la final para Racing con River, el día que a Galván le ataja el penal Armani. Yo era el encargado de patear ese penal y hubiésemos salido campeones.
Mejor futbolista: Rodrigo Goes, que ahora está en Real Madrid. También Ángel Di María y Marco Ruben.
Mejor DT: José Luis Sierra, el chileno. Un papá futbolístico para mí. Lo tuve cinco veces.
Mejor dirigente: Gonzalo Belloso, el mejor dirigente de la historia de Central. Y es mi amigo.
Un compañero: He tenido compañeros increíbles, pero lo elijo a Mauro Ressi. Él reúne todo lo que un líder debe tener. Una persona fantástica que en este momento de mi vida me dio mucha felicidad conocerlo y tenerlo como amigo.
Un sueño: La mayoría que tuve Dios me los cumplió. Me faltó jugar algún partido en la Selección, que en 2021 estuve a punto de ser convocado. Mi sueño más inmediato es seguir ganando títulos y dejando una marca donde esté.
Emiliano Vecchio es: Una persona simple, de barrio, a la que le gusta disfrutar la vida con cosas sencillas: juntarse con amigos, comer un asado, charlar. Soy agradecido a Dios porque toda mi vida hice lo que me apasionó.



