Actualidad

Estudiantes convierten un proyecto escolar en una ordenanza por el acceso al agua potable

Alumnos de quinto año de la Escuela Secundaria N° 7 de El Paraíso transformaron una inquietud comunitaria en una normativa municipal que garantiza agua potable gratuita en espacios públicos y locales gastronómicos del partido

banner-noticia
banner-noticia

Un grupo de estudiantes de quinto año de la Escuela Secundaria N° 7 de El Paraíso logró transformar un planteo surgido en el aula en una ordenanza municipal. La propuesta nació al detectar que el bebedero de la plaza del pueblo no funcionaba adecuadamente, lo que motivó un trabajo escolar orientado a analizar la situación y buscar una solución posible.

Acompañados por su docente del área de Introducción a la Química, los alumnos realizaron una investigación sobre la calidad y disponibilidad del agua potable, evaluaron el impacto ambiental del uso excesivo de plásticos y revisaron las normativas vigentes relacionadas con el acceso al agua segura. Ese proceso derivó en la elaboración de un proyecto que fue presentado en el programa “Concejales por un Día”, instancia que permitió que la propuesta ingresara formalmente al Concejo Deliberante.

La iniciativa obtuvo el respaldo unánime del cuerpo y fue convertida en ordenanza municipal, estableciendo la adhesión a la Ley Provincial 15.439/23. Según lo dispuesto en esa normativa, el municipio deberá garantizar el funcionamiento adecuado de los bebederos en plazas, paseos públicos y dependencias municipales. Además, los bares, restaurantes y locales gastronómicos tendrán la obligación de ofrecer agua potable sin costo a quienes lo soliciten.

La experiencia evidenció la capacidad de gestión del grupo y la manera en que un reclamo cotidiano pudo transformarse en una mejora institucional. El proyecto que los estudiantes impulsaron dejó de ser una iniciativa escolar y se convirtió en una ordenanza municipal plenamente vigente.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×