Deportes

GOLAZO, un sentimiento hecho papel

El suplemento del semanario COSA CIERTA que hace latir al deporte nicoleño y de la región cumplió un año de vida. Y queremos celebrarlo con vos

banner-noticia
banner-noticia

Producciones especiales, entrevistas, crónicas, análisis, opiniones, premiaciones, medalleros, ping-pongs, historias de vida, imágenes, pósters de los equipos. En las 53 ediciones con la del viernes en 368 días, GOLAZO se convirtió en el refugio ideal donde habita la pasión del deporte volcada al papel dentro del semanario COSA CIERTA. Mañana este suplemento de seis páginas y que en todas las semanas regala un póster de algún equipo de los distintos deportes, cumplirá su primer año de vida. Y vale la pena celebrarlo.

Desde aquella primera edición del viernes 27 de septiembre con Nicolás Ferreyra en tapa tras cruzar la vereda pasando de Belgrano a Regatas hasta la de hoy con todas las portadas de este suplemento, GOLAZO ha intentado durante todas las semanas llevarles lo más destacado de la zona con rigor informativo, agilidad e ingenio en sus entrevistas, presencia en los eventos más importantes de cada jornada con fotografía y cobertura, más historias de vecinos y vecinas deportistas que merecen ser conocidas. Con la presentación de los cracks del futuro, una sección fija donde a lo largo del año hemos podido conocer con las preguntas y respuestas a 159 chicas y chicos que practican diferentes deportes con el sueño de llegar muy lejos. También el Baby-Fútbol ha estado presente con sus imágenes todas las semanas.

Por supuesto que los deportes más populares (básquet y fútbol) con sus clubes más importantes han tenido un enorme desarrollo, como sucede en cualquier medio periodístico nacional donde Boca y River son los que se llevan la mayor cantidad de páginas. El rugby, con un equipo que representa a la ciudad, también suele estar publicado con el espacio que merece.

Con el desafío de seguir creciendo, los invitamos a celebrar con nosotros este primer año de vida de GOLAZO y les agradecemos de corazón por habernos permitido entrar en ustedes con este producto surgido como necesidad imperiosa de recuperar el medio gráfico de papel.

Fuente: por Ignacio Arámburu

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×