Actualidad

Infractores por uso de pirotecnia debieron capacitarse junto a la Escuela Especial 501

El Juzgado de Faltas de Ramallo aplicó una sanción con sentido educativo para generar conciencia sobre los efectos del uso de fuegos artificiales

banner-noticia
banner-noticia

En Ramallo, una jornada de capacitación formó parte de la sanción impuesta a quienes violaron la normativa municipal sobre pirotecnia. La medida, dispuesta por el Juzgado de Faltas, se aplicó tras una denuncia por el uso de fuegos artificiales en una cervecería local, ocurrida el sábado 12 de abril de 2025. Además de la multa económica, los responsables debieron asistir a una instancia de formación orientada a sensibilizar sobre las consecuencias del uso de pirotecnia en la vida comunitaria.

La capacitación fue organizada por la Secretaría de Gobierno en articulación con la Escuela Especial N° 501, y contó con la participación de familiares de TEA TGD Ramallo y de la agrupación Pirotecnia Cero. Se desarrolló en el Concejo Deliberante con la presencia de funcionarios y propietarios del establecimiento denunciado.

La elección de la Escuela 501 como espacio formativo no fue casual: la institución trabaja diariamente con personas con discapacidad, entre ellas niños y jóvenes con trastorno del espectro autista (TEA), quienes sufren de manera aguda los efectos del estruendo por su hipersensibilidad auditiva. Al involucrar a sus docentes en la jornada, se buscó transmitir de forma directa y vivencial el impacto que produce la pirotecnia en quienes más lo padecen.

“La jueza consideró que no bastaba con una sanción económica. Esta es una problemática sensible para la comunidad y la decisión de sumar una instancia educativa fue ejemplar”, explicó la secretaria de Gobierno, Marcela Isarra. Las docentes abordaron temas como los derechos de las personas con discapacidad, el concepto de hipersensibilidad sensorial y la necesidad de generar entornos más inclusivos. También propusieron actividades lúdicas para facilitar el intercambio y evitar una dinámica estrictamente formal.

La funcionaria destacó que este enfoque podría extenderse a otras infracciones: “Nos pasa también con el tránsito: hay motos sin papeles y con cuatro personas arriba. Queremos avanzar hacia una mirada más integral, donde la sanción tenga también un sentido pedagógico”.

Finalmente, señaló que los infractores se comprometieron a colaborar con la Escuela 501 en la puesta en valor de su invernadero, que actualmente se encuentra deteriorado, y en el desarrollo de una huerta educativa.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×