Actualidad

Inició la campaña de fumigación contra el mosquito del dengue

Las tareas comenzaron en las localidades cercanas al río y continuarán durante los próximos días en distintos barrios del partido, siguiendo un cronograma establecido por las autoridades sanitarias

banner-noticia
banner-noticia

La municipalidad de Ramallo puso en marcha la campaña de fumigación contra el mosquito Aedes aegypti, vector del dengue, con el objetivo de controlar y reducir la población de este insecto en la temporada 2025/2026.

Las primeras intervenciones abarcaron la cabecera del distrito, zonas ribereñas y la localidad de El Paraíso. Según se informó, los trabajos se realizan con el insecticida y el método de aplicación recomendados por las autoridades sanitarias.

El plan de fumigación comenzó el 12 de septiembre en Villa Ramallo y distintos barrios de la ciudad cabecera, y se extenderá hasta el lunes 15, incluyendo la costa, el puerto y El Paraíso, siempre que el tiempo lo permita, ya que las lluvias pueden interrumpir las tareas previstas.

Además de la fumigación, las autoridades remarcaron la importancia de que cada vecino acompañe con medidas de prevención en el hogar. El mosquito Aedes aegypti se reproduce en recipientes pequeños con agua acumulada: baldes, botellas, tapitas, macetas, cubiertas o bebederos de animales. La hembra deposita allí los huevos, que pueden permanecer viables incluso sin agua y luego eclosionar cuando vuelven a estar en contacto con líquido.

El descacharrado resulta clave porque la fumigación elimina a los mosquitos adultos, pero el descacharrado corta el ciclo reproductivo. Si se eliminan los recipientes que acumulan agua, se evita que nazcan nuevas larvas.

Se advierte además que el dengue puede transmitirse de forma transversal, ya que las hembras infectadas pueden dejar huevos que ya contengan el virus, garantizando que nuevas generaciones de mosquitos también sean portadoras de la enfermedad.

Por eso, la recomendación es clara: tapá, lavá, tirá y girá todos los objetos que puedan acumular agua dentro y fuera de la casa. Solo así se logra una prevención efectiva y sostenida frente al dengue.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×