
Durante años, los vecinos de La Emilia han vivido con el temor a las inundaciones, que dejaron huellas profundas en la comunidad. En respuesta a ese reclamo histórico, comenzó la ejecución de la obra denominada “Puesta en Valor del Terraplén de Cierre y Operación y Mantenimiento de la Estación de Bombeo La Emilia – San Nicolás”. Los trabajos están a cargo de la empresa Maragua, adjudicataria de la licitación, y son supervisados por la Dirección Provincial de Hidráulica, en el marco de un compromiso asumido por el gobierno de la provincia de Buenos Aires.
Las tareas comenzaron el 20 de marzo, y comprenden distintas intervenciones en la estructura de defensa. Se realiza desmalezamiento, limpieza del muro de contención, reparación de grietas, relleno de pozos y fisuras con tosca, así como compactación de las zonas críticas. Estas acciones buscan reforzar el terraplén que protege al pueblo de nuevas crecidas, especialmente tras los daños provocados por el temporal de marzo de 2024.
Según se informó, algunas áreas afectadas fueron cavadas en profundidad para su correcta reparación. En las próximas semanas, las tareas se trasladarán al sector ubicado detrás del monte, donde se realizará el alteo y emparejamiento de la contención. También está previsto el refuerzo del paso de animales que se encuentra detrás del campo de la familia Cingolani, otro de los puntos estratégicos que necesita intervención.
El proyecto está planificado en fases y tiene un plazo de ejecución de tres años, tal como se establece en el pliego firmado entre la empresa y el gobierno provincial. Durante ese período se deberán completar todas las etapas, incluyendo las tareas de operación, control y mantenimiento de la estación de bombeo.
En este contexto, a principios de marzo, un grupo de vecinos mantuvo una reunión con autoridades provinciales y representantes de la empresa para conocer los detalles de la obra. Allí, el ingeniero Felipe Robla, inspector designado por la Dirección Provincial de Hidráulica, explicó que “la decisión de llevar adelante esta iniciativa responde a un compromiso del gobierno provincial encabezado por Axel Kicillof, a través del Ministerio de Infraestructura dirigido por Gabriel Katopodis”.
Mientras las máquinas avanzan sobre el terraplén y las tareas toman ritmo, La Emilia observa con expectativa. La obra no es solo técnica: representa una reparación social y una deuda pendiente con una población que ha resistido el agua, el miedo y la espera.