
El Tribunal Oral Federal 1 de Rosario dictó este martes la absolución de 17 imputados, entre ellos ex policías y ex directivos de Acindar, en el juicio por delitos cometidos contra trabajadores metalúrgicos de Villa Constitución en 1975, durante el conflicto sindical conocido como el Villazo.
El proceso, iniciado en noviembre de 2023, investigó los secuestros, torturas y homicidios de trabajadores vinculados a la Lista Marrón de la Unión Obrera Metalúrgica. La sentencia, dictada por los jueces Germán Sutter Schneider, Ricardo Moisés Vázquez y Otmar Osvaldo Paulucci, resolvió por mayoría la absolución de los acusados y dispuso la libertad de Roberto Pellegrini, Ricardo Torralvo y Roberto Raúl Squiro, salvo que existan otras causas pendientes.
El juez Sutter Schneider votó en disidencia y consideró que los hechos constituyeron delitos de lesa humanidad cometidos contra trabajadores perseguidos por su militancia sindical. Los fundamentos del fallo serán leídos el 6 de febrero de 2026.
Durante el debate oral, que se extendió por casi dos años, la Fiscalía y las querellas solicitaron penas de prisión para los acusados, mientras que las defensas reclamaron la absolución por falta de pruebas directas.
El tribunal también rechazó los pedidos de nulidad del proceso, la inconstitucionalidad de los decretos 1368/74 y 2717/75 y la declaración del predio “Albergue de Solteros” de Acindar como centro clandestino de detención.
Las querellas y la Fiscalía adelantaron que apelarán el fallo una vez que se conozcan los fundamentos, previstos para el 6 de febrero de 2026. Hasta entonces, la sentencia no quedará firme, por lo que el proceso judicial continúa abierto y podría ser revisado por instancias superiores. Por el momento, ninguno de los acusados enfrenta condena ni pena efectiva.



