
Un estudio de Rubikon Intel midió la intención de voto en las ocho secciones electorales bonaerenses con vistas a las elecciones del 7 de septiembre y mostró un claro predominio de La Libertad Avanza (LLA) en seis de ellas. Además, el sondeo revela un nivel significativo de indecisión, que podría ser clave en el resultado final.
En la Primera Sección, el libertario Diego Valenzuela se ubica al frente con el 36,6%, seguido por el peronista Gabriel Katopodis, que suma 21,6%.
La Segunda Sección, que incluye a San Nicolás, coloca en primer lugar a Natalia Blanco (LLA) con el 31,6%, seguida por Diego Nanni (Fuerza Patria) con el 20,3% y Manuel Passaglia (Hechos) con el 10,5%.
En la Tercera Sección predomina Fuerza Patria, con Verónica Magario al frente con 26,6%, por encima de Maximiliano Bondarenko (LLA), que reúne el 22,6%.
La Cuarta Sección muestra a Gonzalo Cabezas (LLA) al frente con el 21,6%, seguido de Diego Videla (Fuerza Patria) con el 18,1% y de Pablo Petrecca (Somos Buenos Aires) con el 10,7%.
En la Quinta, la ventaja es amplia para Guillermo Montenegro (LLA), que alcanza el 43,8%, mientras que Fernanda Raverta (Fuerza Patria) suma el 20,3%.
En la Sexta, lidera Oscar Liberman (LLA) con el 36,8%, seguido por Alejandro Dicchiara (Fuerza Patria) con el 18,7%.
La Séptima Sección también ubica a La Libertad Avanza en primer lugar, con Alejandro Speroni reuniendo el 26% frente al 17,2% de Inés Laurini (Fuerza Patria).
En la Octava Sección la disputa es más reñida: Juan Osaba (LLA) obtiene el 30,1% contra el 24,4% de Ariel Archanco (Fuerza Patria).
A nivel provincial, el estudio de Rubikon Intel, difundido por La Tecla.info el 30 de agosto, refleja que LLA concentra el 31% de intención de voto, mientras que Fuerza Patria alcanza el 23%. Más atrás aparecen Otras opciones (8,4%), Somos Buenos Aires (4,8%) y el FIT (4,6%). El voto en blanco suma un 10%, en tanto que los indecisos llegan al 18,1%.
Estos números consolidan a La Libertad Avanza como la fuerza con mayor proyección provincial, aunque con diferencias según cada sección. Fuerza Patria conserva su predominio en la Tercera y sigue competitiva en la Octava, lo que muestra que aún tiene influencia en distritos de alta densidad poblacional. El elevado porcentaje de indecisos deja abierto el escenario y anticipa que la recta final de la campaña puede ser decisiva para definir el resultado.