
En la cuenta regresiva hacia las elecciones legislativas, La Libertad Avanza vaticina un nivel de ausentismo que podría ubicarse entre el 25% y el 30%. La preocupación en el oficialismo crece ante la posibilidad de repetir los bajos índices de participación que se registraron en varios comicios provinciales durante el año.
El mensaje que baja desde Casa Rosada es claro: hay que romper la inercia y movilizar al electorado. Por eso, el espacio liderado por Javier Milei busca incentivar a la sociedad a involucrarse activamente en la jornada del domingo. En los últimos días, el mandatario insistió con que la falta de interés por votar no es casual, sino parte de una maniobra opositora.
“Una de las estrategias del kirchnerismo es subestimar el valor de la elección para desalentar la participación ciudadana”, sostuvo Milei en una entrevista televisiva, y agregó: “La realidad es que la elección es mucho más importante de lo que creemos”.
En los pasillos del poder coinciden con ese diagnóstico. Funcionarios consultados aseguran que el porcentaje de ausentismo proyectado se mantiene entre el 25% y el 30%, lo que implicaría una participación del 70%.
Con ese panorama, el oficialismo encara el cierre de campaña con optimismo moderado. En Buenos Aires, donde el armado libertario comparte boleta con el diputado del PRO Diego Santilli, aseguran que lograron acortar la distancia con Fuerza Patria a un margen de entre cinco y ocho puntos.
En Córdoba, otro de los distritos clave, en el entorno libertario sostienen que el candidato Juan Schiaretti perdió terreno en las últimas semanas y que la contienda se emparejó con la lista de Provincias Unidas. Mientras tanto, en Santa Fe, hablan de un “empate técnico” con la nómina que integran Caren Tepp y Agustín Rossi, y ubican en tercer lugar al espacio que responde al gobernador Maximiliano Pullaro.
Finalmente, en la Ciudad de Buenos Aires, el oficialismo competirá aliado con el PRO, llevando a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como candidata al Senado, acompañada por Alejandro Fargosi en Diputados. Allí, admiten diferencias entre ambos postulantes, aunque confían en que el peso de Bullrich impulse el resultado general.
Desde Balcarce 50 remarcan que las elecciones legislativas no solo definirán la correlación de fuerzas en el Congreso, sino también la capacidad del Gobierno para sostener su agenda política en 2026. En ese contexto, la participación ciudadana se vuelve la gran incógnita de una elección que, hasta el último minuto, promete tensión y cálculo fino.
Fuente: Con información de Data Clave