Actualidad

La UOM informó que Ternium Siderar comenzó con suspensiones en Ramallo

El gremio confirmó que la empresa siderúrgica puso en marcha un esquema de suspensiones rotativas que se extendería hasta mayo. Según la UOM, la medida afectará a un número creciente de trabajadores cada mes. Desde la compañía aún no hubo confirmación oficial.

banner-noticia
banner-noticia

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) San Nicolás – Ramallo informó que Ternium Siderar puso en marcha un esquema de suspensiones rotativas en la planta General Savio de Ramallo, en respuesta a un escenario de menor producción y caída en la demanda de acero. Si bien la empresa no ha emitido una confirmación oficial, desde el gremio aseguran que la medida ya comenzó a aplicarse y que se sostendría hasta mayo, con una cantidad creciente de operarios afectados mes a mes.

Según indicó la UOM, este martes fueron suspendidos 50 trabajadores, y se prevé que la cifra aumente a 120 operarios diarios en abril y cerca de 150 en mayo. El esquema establece que cada empleado no supere los tres días de suspensión al mes, y durante ese período percibirá el 75% de su salario. Además, el sindicato aseguró que logró evitar el descuento del presentismo, para que el impacto en los ingresos de los trabajadores sea menor.

Ternium había proyectado para marzo una producción de 160.000 toneladas de acero, pero según trascendió, la cifra final sería significativamente menor. La caída en la actividad respondería a factores del mercado, como la reducción en la demanda de acero y un escenario económico incierto que ha afectado tanto a la producción industrial como a la construcción, dos sectores clave para el consumo del material.

Desde la UOM indicaron que la empresa explicó la medida a partir de dos razones principales:

  • La baja en las proyecciones de ventas, lo que redujo la demanda y la necesidad de producción.
  • El fin del período de vacaciones, que incrementó la cantidad de operarios en la planta en un momento donde la actividad no requiere plena capacidad.

En este contexto, la siderúrgica implementó un esquema de suspensiones rotativas para ajustar el nivel de actividad sin recurrir a despidos, asegurando que la medida se aplique de manera equitativa entre los trabajadores.

El gremio anticipó que las suspensiones continuarán en los próximos meses, con un número creciente de operarios alcanzados. La UOM sostiene que el objetivo es minimizar el impacto social de la caída de la producción, evitando desvinculaciones masivas en un contexto donde la industria siderúrgica enfrenta desafíos a nivel nacional e internacional.

Hasta el momento, Ternium Siderar no ha realizado declaraciones oficiales sobre la situación. Sin embargo, la información ya circulaba extraoficialmente entre los trabajadores, y el gremio aseguró que continuará monitoreando la evolución del esquema de suspensiones en los próximos meses.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×