
La Facultad Regional San Nicolás de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) inaugurará formalmente seis nuevas aulas y dos laboratorios de informática, en una obra que refuerza la infraestructura educativa y responde al crecimiento sostenido de la matrícula universitaria. La inauguración oficial se llevará a cabo el jueves 8 de mayo a las 17:30, en el Salón Azul de la institución, ubicada en Colón 332.
La ampliación permite albergar hasta 626 estudiantes, con especial foco en el ingreso, ya que las aulas fueron pensadas para alumnos de primer año. Además, se suman una oficina de Dirección de Área y una sala de reuniones, completando una superficie total de 962,5 m², distribuidos en dos plantas de 481,25 m² cada una.
El proyecto fue posible gracias a un esfuerzo conjunto entre fondos propios de la UTN y aportes de empresas privadas, y se desarrolló entre julio de 2024 y febrero de 2025. Las aulas están equipadas con sistemas de calefacción y refrigeración, así como tecnología adecuada para el desarrollo académico actual.
La UTN San Nicolás ofrece actualmente seis carreras de grado en ingeniería:
-
Ingeniería en Energía Eléctrica
-
Ingeniería Electrónica
-
Ingeniería en Sistemas de Información
-
Ingeniería Industrial
-
Ingeniería Mecánica
-
Ingeniería Metalúrgica
Además, cuenta con programas de educación a distancia, incluyendo tecnicaturas y licenciaturas en áreas como Administración, Logística, Higiene y Seguridad en el Trabajo, Gestión Ambiental y Tecnología Educativa .
La incorporación de estas nuevas aulas y laboratorios responde al crecimiento de la matrícula y a la necesidad de brindar espacios adecuados para la formación de profesionales en una región con alta demanda de perfiles técnicos.
Si bien las nuevas instalaciones ya se encuentran en uso, el acto de inauguración busca poner en relieve el impacto que esta obra tendrá en la formación técnica y universitaria de la región.