
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que en apenas 48 horas se alcanzó el cupo de 7.000 millones de dólares establecido en el esquema de retenciones cero para la exportación de granos, previsto en el Decreto 682/2025. Por este motivo, desde el jueves las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) vuelven a regirse bajo el régimen anterior, con retenciones vigentes.
Según detalló ARCA, las principales beneficiarias de esta ventana impositiva fueron grandes agroexportadoras, muchas con capital extranjero. Las tres firmas que más volumen registraron fueron Bunge, Louis Dreyfus Company (LDC) y la china COFCO. También participaron empresas como Cargill, Viterra, Molinos Agro, Aceitera General Deheza (AGD), Amaggi, CHS y la cooperativa ACA.
Hasta la mañana del miércoles, se habían registrado más de 4,7 millones de toneladas en subproductos de soja, 2,6 millones en soja, casi 1 millón en maíz, y más de 1,7 millones en trigo pan, entre otros productos. Aunque aún no se difundieron los volúmenes finales, el monto total procesado superó los 7.000 millones de dólares en apenas tres días, lo que generó críticas por la rápida concentración del beneficio en los grandes jugadores del sector.