
Dos jóvenes nicoleños que hasta hace una semana trabajaban en el supermercado Día% situado en calle Pellegrini al 300 de San Nicolás, contaron en “La Primera Mañana”, programa emitido por RADIO NOBA (FM 102.9 – www.radionoba.com.ar) que fueron despedidos “por teléfono, de la noche a la mañana”.
Diego Pagliaro y Lautaro González, a través de su historia, reflejaron la realidad de otros seis trabajadores que, como ellos, se quedaron sin empleo el lunes 10 de febrero por la noche. “Nos llamó nuestro jefe diciéndonos que ya había perdido el negocio y que no podíamos ir más, que nos habíamos quedado todos sin trabajo”, comenzaron narrando los entrevistados.
“A quién estaba al frente del supermercado lo habían sacado de la franquicia y no entrndrmos, hasta el día de hoy, cómo fue que nos sacaron a nosotros también, que no teníamos nada que ver”, expresaron. A ello agregaron que al día siguiente de haber sido despedidos ya había “un nuevo supuesto dueño” que “trajo todo su personal”.
“Nosotros, al otro día igual nos presentamos porque no teníamos ningún papel ni nada legal que diga que estábamos desempleados. Nos presentamos con la ropa de trabajo, no nos dejaron ingresar, nos dijeron que nos iban a llamar a la policía”, expresaron los jóvenes sobre el devenir de las horas posteriores a haber recibido el llamado de su hoy exjefe.
“El nuevo supervisor / gerente, nos decía que la responsabilidad de nosotros era toda con nuestro jefe, y que se tenía que hacer cargo él, y después nuestro jefe y los demás decían que se tenía que hacer cargo el Día%”, manifestaron Diego y Lautaro durante la nota para seguidamente diferenciar cada una de las realidades de los distintos trabajadores. “Yo estaba en negro y él estaba en blanco”, por lo que desde el Ministerio de Trabajo, lugar al que acudieron a buscar amparo, les informarón que: “nosotros al tener, teníamos que llevar el recibo de sueldo, mostrarle que estábamos en blanco, y de ellos, como estaban en negro, nosotros tenemos que ser testigos de que trabajaban allí”.
A causa de los despidos, naturalmente, las realidades de cada uno se vieron totalmente modificada. “Somos ocho familias sin un plato de comida hoy en día”. En ese contexto, desde el Ministerio de Trabajo “dijeron que iban a ver una solución. Iban a mandarles carta de documento para ver si estamos despedidos aunque no estamos despedidos ya que no fuimos notificados formalmente de la desvinculación laboral.
Casi al cierre de la nota, los jóvenes detallaron su situación familiar: “yo estoy casado y tengo un niño de 4 meses, tengo 22. Yo tengo un hijo de 4 años y tengo 23”, expresaron y pidieron por una fuente de trabajo para cada uno de los afectados por esta decisión empresarial.