Actualidad

Los Torneos Intercolegiales cerraron su 31° edición

El acto de clausura reunió a escuelas de San Nicolás y Ramallo en una nueva edición del programa deportivo, sostenido históricamente con el aporte de Ternium, que volvió a equipar a las instituciones participantes y fortalecer su actividad física diaria

banner-noticia
banner-noticia

Los Torneos Intercolegiales cerraron su 31° edición con el acto de clausura realizado en el gimnasio de la Escuela de Educación Secundaria Técnica N° 6, donde se reunieron estudiantes, docentes y autoridades del Centro de Educación Física N° 19 “Carlos María Díaz Bancalari”. El programa, vigente desde 1994, se consolidó como parte del calendario escolar de San Nicolás y Ramallo.

Durante esta edición participaron 7.150 estudiantes pertenecientes a 69 escuelas públicas y privadas. Las actividades se desarrollaron a lo largo de casi tres meses, con disciplinas como fútbol, básquet 3×3, vóley, atletismo, handbol, tenis de mesa y cross country, coordinadas por el CEF N° 19 en San Nicolás y el CEF N° 60 en Ramallo.

Un eje central del programa es el acompañamiento sostenido de Ternium, que desde hace décadas aporta materiales didácticos y deportivos para fortalecer las clases de educación física en cada institución participante. En esta edición, la empresa entregó más de 3.900 elementos, entre ellos pelotas de distintas disciplinas, redes de vóley, kayaks, una mesa de tenis de mesa y recursos utilizados cotidianamente por los docentes. Este apoyo permite renovar equipamiento, ampliar las propuestas y garantizar condiciones adecuadas para el desarrollo del deporte escolar.

El trabajo de los Centros de Educación Física, dependientes de la Dirección Provincial de Educación Física, resulta clave para sostener la propuesta. Entre sus funciones se encuentran promover hábitos de vida saludable, acompañar la formación motriz, ofrecer espacios recreativos y fortalecer la integración comunitaria a través de la actividad física.

Los Intercolegiales buscan consolidar la red entre instituciones educativas, fomentar la participación juvenil en un entorno de respeto y convivencia, integrar a escuelas públicas y privadas y estimular la práctica deportiva más allá de las horas de clase. Con más de tres décadas de trayectoria, el programa mantiene su espíritu formativo gracias a la articulación entre los CEF, las escuelas y el apoyo permanente de Ternium.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×