Actualidad

Luis Sánchez confirmó retención de tareas en Ternium por parte de trabajadores contratistas

Desde las 6:00 de este miércoles, la UOM Seccional San Nicolás impulsa una medida gremial por reclamos salariales, condiciones precarias y falta de respuestas a demandas históricas dentro de la planta General Savio

banner-noticia
banner-noticia

El secretario de Asistencia Social de la UOM San Nicolás, Luis Sánchez, confirmó que este miércoles 16 de julio desde las 6:00 se realizará una retención de tareas dentro de la planta General Savio, donde operan empresas contratistas bajo el área industrial de Ternium.

En diálogo con el programa “Es por acá”, Sánchez explicó que el reclamo tiene varios años de recorrido y se centra en las condiciones laborales, sanitarias y salariales que afectan a los trabajadores de contratistas. Según detalló, la problemática incluye desde baños y duchas en mal estado hasta salarios que no alcanzan a cubrir la canasta básica.

Hace tres años comenzamos con un reclamo bastante fuerte con el objetivo de mejorar las condiciones de higiene y seguridad en los trabajos dentro de la fábrica, particularmente para los compañeros de empresa, como así también las zonas de hábitat —que les llamamos nosotros— que son los vestuarios, baños y duchas”, afirmó. Y agregó: “Hoy por hoy están en condiciones pésimas. Incluso hay reclamos que en algunos casos ya están cumpliendo más de 20 años”.

Sobre la situación salarial, sostuvo que los ingresos de estos trabajadores se encuentran por debajo de la línea de pobreza y que el gremio planteó la necesidad de una escala que los ubique al menos por encima de la canasta básica familiar.

Consultado sobre por qué el reclamo se dirige a Ternium y no a las contratistas, Sánchez explicó que desde hace años mantienen planteos formales ante cada una de las empresas, pero que la contratante fija límites salariales que impiden cualquier mejora. “Ante la posibilidad de que alguna empresa contratista mejore la escala salarial, automáticamente son apretados —entre comillas— para que los trabajadores no se vean beneficiados con una escala mejorada”.

El dirigente sindical también remarcó que hay antecedentes graves vinculados a la seguridad laboral. “Nosotros hemos sufrido pérdida de compañeros de empresas contratistas, lamentablemente fallecimientos por accidentes evitables, por condiciones de tarea y por la misma infraestructura de la planta que está en condiciones deplorables”, advirtió.

En relación con la modalidad de la medida, indicó que aún se estaba evaluando junto a la comisión interna y los delegados, pero que probablemente implique presencia dentro de la planta sin cumplimiento de tareas.

También se refirió a la reducción progresiva del personal durante el último año y medio. Según señaló, hubo jubilaciones, retiros y contrataciones eventuales no renovadas que dejaron vacantes sin cubrir. Esto generó una sobrecarga de funciones sobre los trabajadores que continúan en actividad.

Eso hace también al perjuicio de salud del trabajador, de su condición. No hay renovación de esos puestos que han quedado vacantes”, señaló.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×