
Seis años atrás Franco Mastantuono no era aún titular en el mítico Real Madrid ni podía darse el lujo de jugar partidos oficiales con la Selección Argentina de Lionel Scaloni, para muchos considerada la mejor de la historia. En sus primeros pasos con el fútbol, con apenas 18 años, el pibe de Azul que sorprendió al mundo desde River ya se hizo un nombre.
Años atrás, cuando era un niño, Mastantuono compartía sus pasiones deportivas entre el fútbol y el tenis. Niño prodigio, Franco logró destacarse en las dos, al punto de llegar a ubicarse entre los cinco mejores del país con una raqueta cuando tenía 11 años.
En ese época, en la que fue seleccionado por Guillermo Coria en un selectivo que dirigía el ex finalista de Roland Garros, Mastantuono disfrutó un verano increíble en la costa bonaerense, ganando dos títulos en Mar del Plata y otro en Cariló.
Aquí, Franco demostró sus condiciones en un torneo desarrollado en el Club Náutico, donde metió doblete al consagrarse campeón tanto en singles como en dobles, en dupla con Benjamín Chelia.
En el singles, el azuleño dejó en el camino a Eduardo Ursini, al tandilense Luciano Bordón y al pinamarense Chelia.
Chelia tuvo revancha al festejar en la final de dobles con Franco, imponiéndose a la pareja García Quevedo- Peters.
El torneo se desarrolló en febrero de 2019 en el Náutico bajo la organización de la Federación Atlántica de Tenis y con un total de 90 jugadores de entre 12 y 18 años.
Unos días después, en Cariló, Mastantuono sumó otro título a su palmarés al imponerse en el dobles de un Regional Sub 12 disputado en el Cariló Tenis Club.
Lo hizo en pareja con el tandilense Santiago Pinna y frente a dos rivales conocidos. Es que del otro lado de la red estuvieron aquel día Chelia, con quien había festejado días atrás en el Náutico marplatense, y Luciano Darderi, el geselino que un par de años más tarde se radicaría en Italia y hoy representa al país europeo y ocupa nada menos que el puesto 30 en el ranking de la ATP y ya suma 4 títulos. Fue 6-4, 3-6 y 10-8 en un encuentro desarrollado sobre polvo de ladrillo.
Mastantuono también compitió en singles, pero quedó eliminado en cuartos de final por Darderi, el hoy top 30 del tenis mundial, que lo venció 6-3 y 6-0.
A fines de ese mismo 2019, poco después de cumplir 12 años, Mastantuono fichó en River Plate, que llevaba dos años tras sus pasos.
La historia en el fútbol es un poco más conocida. Su precoz debut en River, el golazo de tiro libre a Boca, el pase a Real Madrid y el debut en la Selección campeona del mundo. Todo con apenas 18 años cumplidos hace unas semanas.