Empresas

Nissan ajusta producción en Córdoba con suspensiones y reducción de turnos

Tras semanas de incertidumbre, la automotriz Nissan informó al sindicato SMATA su decisión de reducir los turnos de producción y disminuir la cantidad de unidades fabricadas en su planta de Santa Isabel, Córdoba, aunque confirmó que continuará operando en 2025, pero con una menor producción. Según publicó el oficialista medio porteño, La Nación, la firma prevé la fabricación de entre 12.000 y 15.000 unidades de la pick-up Frontier, modelo que se produce en alianza con Renault.

banner-noticia
banner-noticia

El secretario general de SMATA Córdoba, Maximiliano Ponce, indicó que, luego de dialogar con la empresa, se garantizó un turno de producción para el año, con una previsión más probable de 12.000 unidades. En la planta trabajarán 450 personas y habrá suspensiones en la fabricación.

Según explica Ponce en Infogremiales, “esta semana se trabajará normalmente, pero existe la posibilidad de paradas en la producción debido al programa anual. En esos casos, la compañía abonará lo correspondiente”. Aunque la situación no es la ideal, destacó que el panorama ha mejorado en comparación con la incertidumbre previa.

Nissan inició su producción en Córdoba en 2018 tras una inversión de 600 millones de dólares. El plan original incluía la fabricación de la Renault Alaskan y la Mercedes-Benz Clase X, aunque este último modelo nunca llegó a producirse en el país.

Daños colaterales

Hace dos semanas, proveedores y operarios fueron informados de la cancelación del proyecto H60E, que correspondía a una nueva generación de la Frontier. Inicialmente, se planeaba fabricar esta pick-up en Córdoba, pero finalmente se optó por importarla desde México.

En este contexto, la autopartista Maxion Montich, encargada de fabricar los chasis de la Frontier y la Alaskan, solicitó un procedimiento preventivo de crisis.

Producción con un solo turno

Si bien Nissan Argentina no ha anunciado oficialmente cambios en su plan de producción, su presidente para Latinoamérica, Guy Rodríguez, confirmó en una entrevista con Bloomberg una reducción en la fabricación. La empresa pasó de operar con dos turnos a solo uno debido a la caída de la demanda interna y de exportación.

Rodríguez enfatizó la importancia del mercado latinoamericano para Nissan y señaló que, si la demanda lo requiere, la compañía está abierta a aumentar la producción en el futuro. Mientras tanto, Nissan Argentina mantiene conversaciones con sus proveedores y sectores involucrados para atender sus necesidades específicas en este nuevo escenario.

Fuente: Con información de Infogei

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×