
Gustavo Moreno, abogado de profesión, incursiona por primera vez en política partidaria y confesó que decidió “tomar acción concreta con La Libertad Avanza, justamente porque considero que se une con los ideales que tengo”. Esta oportunidad, agregó, “me abre puertas a cosas que quería desarrollar y que tal vez antes no veía cómo hacer. Tenía llamados previos a participar en política, y recién ahora me di cuenta de que era el momento, a los 45 años”.
Sobre los comicios provinciales del 7 de septiembre, el letrado señaló que “puede venir gente nueva a controlar, a colaborar, a formar parte de esta balanza de poderes que implica que haya un poder ejecutivo y un poder legislativo”. Y añadió: “Con muchísimo coraje, no solamente podemos criticar lo que está mal, sino también proponer cómo hacer las cosas bien”.
Respecto a las necesidades prioritarias de los nicoleños, destacó que “hay muchísimas”, aunque a nivel personal mencionó la seguridad: “Todos tienen esa preocupación. Hay barrios más afectados, pero aun quienes no sufrieron hechos delictivos conocen a un primo, un tío, un amigo o un vecino que sí pasó por una situación reciente”. Según explicó, su profesión lo lleva a prestar más atención a esos testimonios. “Obviamente, la educación es un tema, también la salud, pero escapa al manejo habitual de mis tareas”, aclaró.
Consultado sobre los proyectos en salud y educación, respondió que no se “aventuraría a hablar de salud” porque “lo veo como un límite a mi conocimiento y a mis capacidades. No lo considero un problema, porque si uno analiza la lista de candidatos de La Libertad Avanza encuentra un crisol de gente que se dedica a cosas diferentes”. Como ejemplo citó la labor de otra candidata del espacio “que se dedica pura y exclusivamente, con un comedor, a darle de comer a quienes no tienen”.
En cuanto al contacto con los vecinos durante la campaña, Moreno subrayó que la reacción “cuando nos ven a nosotros, que somos oposición al gobierno local, lo que más expresan son críticas”. Sin embargo, aclaró: “No nos quedamos solamente con una crítica. No se trata de pelear por pelear, la idea no es destruir, es todo lo contrario”.
De llegar al Concejo, afirmó que “no criticaría a libro cerrado, es decir, no todo está mal porque lo haga otra persona. Intentaría trabajar en mi capacidad para señalar aquello que realmente esté mal y acompañar todo lo que esté bien, aunque haya tenido origen en otro gobierno”. Y agregó: “Me gustaría que haya —inclusive el día que seamos gobierno— una buena oposición que oriente las conductas del gobierno de turno”.
Por su parte, González Pedrini señaló que están “recorriendo todos los barrios y entregando folletos a los nicoleños”. Agregó que “lo más interesante es el clima de victoria que estamos sintiendo; es como algo que se percibe en el aire en San Nicolás, y que no estaba la semana pasada. Creo que pudo haber influido el ataque que recibió el presidente en Lomas de Zamora”.
Ampliando su idea, destacó: “Se nota que la gente quiere optar por el cambio y va a meter la boleta violeta al final del día. Porque hay cosas que ya no van más, la gente no quiere más violencia política. Por eso, cada voto cuenta, cada nicoleño es importante”.