Espectáculos

Nutricionistas contra Santiago Maratea: ¿Por qué es peligroso el té que publicita el influencer?

El joven, famoso por sus colectas solidarias, recomendó una bebida que “ayudaría” a bajar de peso. “Estás respaldando un mensaje sin ningún tipo de sustento científico”, le dijeron los especialistas

banner-noticia
banner-noticia

Un grupo de nutricionistas comenzó una ofensiva contra Santiago Maratea, el influencer que se popularizó de la mano de colectas solidarias, por la promoción de un té que “ayudaría” a bajar de peso. 

Después de las críticas, Maratea aseguró que tiene todos los fundamentos para defender el producto y sostuvo que los nutricionistas son quienes desinforman al respecto.

“Obviamente que no es magia, pero bien usado te favorece. No reemplaza los hábitos, los acompaña”, dijo explicando los beneficios del producto que mostró en uno de sus videos. Entre sus principales detractoras se ubicó la licenciada en nutrición Romina Pereiro, que hizo un video advirtiendo sobre el riesgo que representa la publicidad engañosa del influencer.

Estás respaldando un mensaje sin ningún tipo de sustento científico”, aseguró la especialista ya que dicho producto no apareció entre los resultados de su investigación en ninguna de las páginas científicas a las que consultó. Pero, sobre todo, se quejó del trato de Maratea a los nutricionistas.

Los especialistas señalaron también que la irresponsabilidad recae en que es un tema delicado ya que según la Asociación Argentina de Trastornos de la Conducta Alimentaria, el 15% de los adolescentes y adultos jóvenes presentan conductas alimentarias de riesgo. Además, Argentina se encuentra entre los países del mundo con indicadores más altos de prevalencia de trastornos de la conducta alimentaria.

La Ley 24.249 de Defensa al Consumidor prohíbe la publicidad engañosa en salud que prometa resultados no comprobables”, sentenció Preiro e hizo especial énfasis en la salud de las personas afectadas como diabéticos, entre quienes se generan falsas expectativas que tienden a alterar las conductas alimentarias. “No es seguro prometer lo que la ciencia no avala”, indicó.

A su vez, destacó que el té que promociona Maratea se caracteriza por ser fuente de  fibras y antioxidantes; mismas propiedades que se encuentran –por un precio mucho más bajo– de forma natural es frutas y verduras. Entre los especialistas que salieron a respaldar a la especialista, se encontró el doctor Adrián Cormillot, que instó a revisar que detrás de Maratea hay muchos intereses económicos.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×