
La Justicia en lo Contencioso Administrativo de Campana ordenó suspender el traslado del Bingo Ramallo a la localidad de Ingeniero Maschwitz, partido de Escobar. La medida fue dictada por la jueza Mónica Ayerbe, quien también resolvió remitir el caso a la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires.
La decisión fue tomada mediante una medida cautelar que anula los efectos de la ordenanza 6350/24, aprobada por el Concejo Deliberante de Escobar a fines de diciembre pasado. La normativa había habilitado la rezonificación de un predio de 10.000 metros cuadrados, lindero a la autopista Panamericana y a la ruta 26, donde se proyectaba desarrollar una sala de juegos de azar, junto con un hotel, restaurantes y un centro comercial.
En el fallo, la magistrada sostuvo que el proceso legislativo presentó irregularidades. Entre los fundamentos, señaló que no se realizaron estudios de impacto ambiental, que se habilitaron zonas residenciales protegidas, y que no se garantizó el acceso a la información pública ambiental, conforme a lo establecido por la Constitución provincial.
La iniciativa para trasladar la sala de juegos fue impulsada por el concejal Leandro Goroyesky (PRO), y fue aprobada por amplia mayoría en una sesión extraordinaria realizada el 27 de diciembre de 2024. El proyecto no mencionaba expresamente al Bingo Ramallo, pero el desarrollo incluía el traslado de esa sala de apuestas, actualmente en funcionamiento en el norte bonaerense.
La propuesta fue votada con celeridad y contó con el respaldo de bloques del PRO, La Libertad Avanza, Unión por la Patria y otras bancadas unipersonales.
Según consta en el fallo, la jueza Ayerbe consideró que la rapidez en el tratamiento legislativo resultó incompatible con la complejidad de la cuestión urbanística, y destacó que el expediente se tramitó en apenas 21 días. También remarcó que el emprendimiento se proyectó en una zona con creciente desarrollo urbano, pero sin instancias de consulta pública adecuadas.
El Bingo Ramallo es gestionado por los empresarios Daniel Angelici y Daniel Mautone, y emplea a más de 100 personas. Actualmente, atraviesa una caída en su actividad, mientras que el área prevista para el traslado presenta un alto crecimiento comercial.