
La comunidad de General Rojo continúa su conmovedora lucha para salvar la Plaza Natta, en el barrio Silencio, justo en el corazón del pueblo. Encabezados por un grupo de mujeres, los vecinos se oponen estoicamente a la intervención ordenada de manera inconsulta por el intendente Santiago Passaglia (PRO).
El conflicto, que ha escalado y tomado repercusión, fue levantado por Infocielo, el portal de noticias de la provincia de Buenos Aires, visibilizando la dimensión de este atropello.
La plaza, de 92 años, no es solo un espacio físico, sino el lugar donde la comunidad construyó lazos de identidad y recuerdos. Hace un mes, el municipio ordenó la remoción de los juegos y el desmantelamiento del predio sin consultar a los habitantes, ofreciendo como alternativa otra lujosa plaza en la zona de “El Monte”, mucho más alejada del centro del pueblo.
Desde entonces, la resistencia ha sido pacífica, pero el accionar del municipio incluyó operativos nocturnos y una fuerte presencia policial. Los vecinos denunciaron que los trabajadores que realizaban el desarme bajaron de camiones sin patente y que no pertenecían a la planta municipal, según informó el Sindicato Único de Trabajadores Municipales de San Nicolás. En la madrugada del 26 de agosto, unos diez patrulleros y vehículos de civil rodearon la plaza mientras se realizaban los trabajos, generando indignación entre los residentes.
En diálogo con Infocielo, Gabriela Streito, una de las vecinas de General Rojo, expresó el dolor de la comunidad: “Estamos viviendo una situación dolorosa. Esta plaza fue donada hace 92 años y siempre la mantuvo el barrio. Es un espacio con mucha historia y recuerdos para nuestro pueblo, y ahora nos la quieren quitar sin darnos ninguna explicación”. Streito destacó que, pese a los reiterados pedidos de audiencia, el municipio no ha brindado respuestas, lo que genera sospechas sobre los verdaderos motivos detrás de la medida.
“El municipio dice que en la ruta 188 hacen estas plazas en los terrenos que pertenecen al ferrocarril y que no quieren otras plazas y quieren destinar esos lugares a la relación o espacios verdes. Nosotros vivimos en el medio del campo. No sabemos cuál es la inquietud con que exista otra plaza” reflexiona Gabriela Streito.
En especial, no comprenden el porqué de un operativo nocturno: “El atropello, policías con chalecos antibalas, algunos que decían UTOI. Nosotros estábamos con el mate y nos cubríamos y protegíamos entre nosotros. En un momento se llevaron un montón de cosas, rompieron todo con amoladora. Antes lo habían hecho y nosotros los volvimos a soldar. Pero ahora los rompieron para que no los podamos utilizar”, menciona.
Por el momento, mantienen “guardias” de vecinos. En una de ellas, cerca de las 11:00 de este jueves hubo nuevos altercados. “Si hay un proyecto económico que lo vengan a decir. Pero este atropello y tenernos como si fuéramos delincuentes, no sabés lo feo que fue con personas mayores, tengo a mi mamá de 90 años… comentó Gabriela Streito a Infocielo.
Mientras tanto, la comunidad mantiene guardias en la plaza para proteger su espacio, exigiendo explicaciones y un diálogo genuino. “Estamos dispuestos a escuchar si hay un proyecto mejor, pero queremos que nos expliquen qué va a pasar”, insistió Streito, reflejando el sentir de un pueblo que se resiste a perder su historia e identidad ante la falta de respuestas de las autoridades.
La disputa generó pronunciamientos políticos e institucionales. El bloque de Concejales de Unión por la Patria repudió el accionar del intendente Passaglia, exigiendo la paralización inmediata de los trabajos y la presencia de funcionarios que den explicaciones a los vecinos.
Por otro lado, desde el Sindicato Único de Trabajadores Municipales de San Nicolás, aseguraron que “los empleados municipales hemos estado, estamos y seguiremos estando al servicio de la población, como lo hemos demostrado en innumerables ocasiones” y aclararon que, “las cuadrillas que llevaron a cabo el desmantelamiento de la plaza no forman parte de la planta municipal. Estos trabajadores pertenecen a una cooperativa afín al Intendente, compuesta por personal precarizado que hemos denunciado en reiteradas ocasiones”.
Fuente: Con información de Infocielo