Actualidad

Paro docente nacional: la medida afectará el inicio de clases en la provincia de Buenos Aires

Los gremios anunciaron paros el 24 de febrero y el 5 de marzo en reclamo de la actualización salarial. En la provincia de Buenos Aires, el regreso a clases está previsto para el 5 de marzo, pero la medida podría retrasarlo

banner-noticia
banner-noticia

La Confederación General del Trabajo (CGT) y los gremios docentes anunciaron un paro nacional para los días 24 de febrero y 5 de marzo, en reclamo por la falta de actualización salarial. Desde la Confederación de Educadores de Argentina (CEA), advirtieron que el piso salarial docente está congelado en $420.000 desde agosto de 2024, lo que ha generado un fuerte deterioro del poder adquisitivo.

El conflicto se agrava debido a la falta de respuesta del Gobierno Nacional, que aún no convocó a la paritaria docente, una instancia clave para definir el salario mínimo de los trabajadores de la educación en todo el país. “No nos queda otro camino”, sostuvo Fabián Feldman, secretario general de la CEA, y responsabilizó al Ejecutivo por no dar respuestas a los reclamos.

La situación en la provincia de Buenos Aires

El paro docente coincide con el inicio del ciclo lectivo en varias provincias. En la provincia de Buenos Aires, donde el regreso a clases está previsto para el 5 de marzo, la medida de fuerza podría retrasar el comienzo del ciclo lectivo.

Hasta el momento, la administración bonaerense mantiene abiertas las negociaciones con los sindicatos, pero sin avances significativos. Mientras algunas provincias ya avanzaron con acuerdos salariales, en Buenos Aires las paritarias siguen en discusión, lo que incrementa la incertidumbre sobre el inicio de las clases.

Un reclamo sin respuesta

Los gremios docentes han solicitado en reiteradas oportunidades una convocatoria oficial para la paritaria nacional, amparados en la legislación vigente, pero el Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, no ha dado respuestas. Desde la CGT anticiparon que, si la situación no cambia, las medidas de fuerza podrían continuar más allá de las fechas anunciadas.

El conflicto se encuentra en un punto crítico y, de no haber una solución en los próximos días, miles de alumnos bonaerenses podrían no comenzar las clases en la fecha estipulada.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×