
El próximo miércoles 10 de abril se llevará a cabo un paro nacional convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT), y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anticipó su probable adhesión, lo que podría afectar el funcionamiento del transporte público en nuestra ciudad.
Desde la conducción nacional del gremio que nuclea a los choferes de colectivos ya manifestaron su respaldo a la medida, aunque aún no se publicó una resolución oficial. De todos modos, el secretario general de la seccional San Nicolás, Tomás Lencina, afirmó que “lo que resuelva el Consejo Directivo Nacional lo haremos en todas las seccionales del interior del país”, dejando en claro que la filial local acompañará lo que se defina en los próximos días.
La medida de fuerza fue convocada por la CGT en rechazo a lo que considera un “techo a las paritarias”, los recortes de beneficios sociales y el deterioro del poder adquisitivo frente a la inflación. En ese marco, la UTA nacional expresó fuertes críticas a las políticas del Gobierno de Javier Milei.
Entre los argumentos que impulsan la adhesión al paro, los dirigentes del gremio destacan:
● El atraso salarial frente a la inflación
● La eliminación de beneficios para jubilados
● El incremento constante del costo de vida y de la canasta básica
Desde la conducción nacional de la UTA, el secretario gremial Gabriel Gusso advirtió que “no se puede vivir de esta manera” y sostuvo que el Gobierno busca ajustar “a costa del trabajador”.
La jornada del 10 de abril será la tercera huelga nacional desde el inicio del actual gobierno y se suma a una serie de movilizaciones ya previstas: la marcha por el Día de la Memoria el 24 de marzo y la convocatoria de los jubilados para el 9 de abril.
En cuanto al transporte en nuestra ciudad, si se confirma la adhesión de la UTA, no habrá servicio de colectivos durante ese miércoles, lo que afectará directamente a quienes dependen de este medio para movilizarse.
Desde el gremio local, por el momento, aguardan la definición del Consejo Directivo nacional para confirmar oficialmente la medida.
La decisión final se conocerá en los próximos días, pero todo indica que la ciudad podría quedar sin colectivos durante la jornada del 10 de abril.