
Con la Resolución 357/25, el secretario de Industria y Comercio de la Nación, Pablo Lavigne, derogó un total de 71 regulaciones de su cartera. La iniciativa, que había sido anticipada ayer por Manuel Adorni, generó algarabía en el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien habló de el Estado como “el soviet”.
Según el paladín de la desregulación libertaria, las 71 normas derogadas eran “absurdas, limitantes del comercio y solo imponían costos innecesarios”. Por su parte, Lavigne explicó en la Resolución que habían “quedado obsoletas” y que eliminarlas sirve para “reducir la carga administrativa y burocrática”.
En rigor, se trata de normativas que ya no estaban en uso porque complementaban otras leyes que ya había derogado la administración libertaria. Concretamente, hoy se derogaron resoluciones vinculadas a la Ley de Abastecimiento y la Ley de Góndolas (ambas sepultadas con el mega DNU 70/23). Lo mismo hicieron con el ya disuelto servicio de conciliación previa en las relaciones de consumo (COPREC).
En el mismo sentido, se eliminaron algunos programas como el Precios Justos o El Mercado en tu Barrio que, de todas maneras, el Gobierno Nacional había dejado de implementar. Para Sturzenegger eran todas “trasnochadas fantasiosos de quienes querían controlar precios mientras emitían a mansalva”
Fuente: Con información de Infocielo