Actualidad

“Políptico Pecten”: Pablo Balbis inaugura una nueva muestra en Cálamo Cultural

El artista nicoleño presentará su más reciente trabajo pictórico el viernes 24 de octubre a las 20 en Cálamo Cultural y Galería de Arte. La exposición, inspirada en la simbología marina de la venera mediterránea, podrá visitarse con entrada libre y gratuita en Alem 254

banner-noticia
banner-noticia

El artista visual Pablo Balbis inaugurará este viernes 24 de octubre, a las 20, su nueva exhibición titulada “Políptico Pecten”, en Cálamo Cultural y Galería de Arte, espacio ubicado en Alem 254. La muestra podrá visitarse de lunes a viernes de 17 a 19:30, o coordinando una cita previa. La entrada será libre y gratuita.

El título de la propuesta hace referencia a la Venera o Pecten jacobaeus, un molusco bivalvo del Mediterráneo que simboliza el viaje, la fecundidad y el equilibrio entre los opuestos. Esta figura se convierte en punto de partida para una serie de obras pictóricas que profundizan la investigación visual del autor sobre el “Mundo Flotante”, temática que viene desarrollando desde su anterior muestra, “Imágenes del Mundo Flotante. La reunión híbrida de la naturaleza” (2024).

Con “Políptico Pecten”, Balbis continúa explorando la relación entre naturaleza, materia y forma, utilizando el color y la textura como elementos de conexión simbólica.

Nacido en San Nicolás en 1974, Balbis es profesor en Artes Visuales con especialidad en pintura. Estudió escultura cerámica con Alejandrina Cappadoro y se formó junto a Herminda Lahitte y Guillermina Mongan. Integró el equipo que realizó el mural cerámico de la Catedral de San Nicolás, creado en homenaje por los 150 años de la ciudad, y recibió el Premio a la Obra Destacada en la Feria Plateada 2024.

A lo largo de su trayectoria, expuso en diversos espacios culturales como la Sala Pettoruti del Teatro Argentino de La Plata, la Asociación Cultural Rumbo, el Hotel Colonial, y el Teatro Municipal Rafael de Aguiar.

La muestra “Políptico Pecten” podrá visitarse a partir de su inauguración, consolidando la presencia del artista en el circuito cultural nicoleño y reafirmando su búsqueda estética ligada a los procesos orgánicos y al universo simbólico del mar.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×