
La comunidad de Villa Constitución se prepara para una nueva jornada de protesta luego del fallo del Tribunal Oral Federal N°1 de Rosario, que absolvió a los 17 acusados por los crímenes cometidos durante la represión conocida como El Villazo. La marcha está prevista para este viernes a las 18 h, con concentración en el Centro de Jubilados de la UOM (San Martín 1744) y un recorrido que culminará en la Plaza del Centro de la localidad.
La sentencia, dictada el pasado 4 de noviembre, puso fin a un proceso que se extendió durante dos años, con más de 200 testigos y una investigación sobre 75 casos de secuestros, torturas y asesinatos perpetrados contra trabajadores metalúrgicos sindicalizados. Pese a la magnitud del expediente y a la gravedad de los hechos, no hubo condenados, un desenlace que generó fuerte rechazo en organizaciones de derechos humanos, gremios y vecinos de la región.
En un comunicado, los convocantes calificaron el fallo como un dictamen “aberrante” y advirtieron que constituye “una muestra más de la impunidad de la que gozan los representantes del poder económico y político en Argentina”. La invitación a marchar se dirige a sindicatos, organismos de derechos humanos, centros estudiantiles, partidos políticos y a “todo el pueblo que reconoce en el Villazo una gesta obrera fundamental para la identidad de la región”.
La causa es considerada emblemática porque investigó una represión estatal ocurrida un año antes del golpe de 1976, pero con métodos que luego serían sistemáticos y clandestinos. También fue la primera vez en la región que se avanzó sobre la responsabilidad civil en este tipo de delitos: la mayoría de las víctimas trabajaba en Acindar, y numerosos testimonios indicaron que los secuestros se realizaron con legajos laborales en mano de los represores. Entre los absueltos, dos habían ocupado cargos jerárquicos en la empresa.
Los organizadores remarcaron que la movilización busca “dar una muestra de fuerza y acompañar a sobrevivientes, familiares y al equipo jurídico”, al tiempo que reivindicaron los valores que dejó la experiencia de la Lista Marrón: solidaridad, participación en las bases y memoria colectiva. La jornada prevé un acto a micrófono abierto en la plaza central, donde se expresarán trabajadores, militantes y referentes de la comunidad.



