
Un fuerte recorte en el Fondo Provincial Compensador para mantenimiento escolar dejó en una situación de incertidumbre a los Consejos Escolares de toda la provincia de Buenos Aires. El ajuste, que comenzó en mayo con una reducción del 50%, escaló en julio hasta alcanzar un recorte del 70%, afectando especialmente a distritos como San Nicolás, donde la caída de recursos compromete las tareas de refacción en escuelas públicas.
“La partida extraordinaria de gas que nos pasaron no alcanzó para pagar todos los arreglos que tuvimos”, reconocieron desde el Consejo Escolar local ante la consulta de Cosa Cierta. Y agregaron: “Tuvimos un recorte del 70% del compensador, que es la cuenta que usamos para pagar arreglos de todo tipo. No está fácil el tema. Estamos esperando que rectifiquen la situación pronto”.
Este fondo, contemplado por la Ley provincial 13.010, se alimenta de la recaudación tributaria bonaerense y tiene como fin atender reparaciones urgentes: fallas en sistemas eléctricos, mantenimiento de gas o mejoras edilicias ante condiciones climáticas extremas. A pesar de lo estipulado en la normativa, no hubo comunicación oficial del gobierno de Axel Kicillof explicando la reducción. Solo trascendieron versiones que la vinculan a una caída en la recaudación de ARBA, aunque sin confirmación institucional.
Ante esta falta de certezas, desde el Consejo explicaron que por ahora no se registran deudas con proveedores, pero advirtieron que el panorama podría empeorar si no se restablecen los fondos: “La complicación del recorte, obviamente que afecta las decisiones que nosotros podemos tomar en relación a las reparaciones en las escuelas. Sin embargo, es en la única cuenta que tenemos recorte”.
El Consejo también aclaró que recibieron una compensación extraordinaria de 10 millones de pesos, pero remarcaron que “no alcanza a cubrir los gastos realizados en mantenimiento”.
Sobre los efectos de la ola polar, indicaron que las tareas de acondicionamiento comenzaron en abril, pero que los inconvenientes persisten. “Si ahora hay calefactores que no andan o se apagan, mandamos a un proveedor. Tenemos entendido que el jardín de la Escuela Normal suspendió sus clases días atrás por un desperfecto eléctrico que están intentando solucionar. En tanto que algunas escuelas solo reducen la jornada (los hacen entrar más tarde, por ejemplo) por el frío”.
En cuanto al manejo del fondo recortado, agregaron: “A diferencia de otros distritos, en San Nicolás no tenemos deuda con ningún proveedor, pero el comentario es que este fondo se puede usar en facturaciones posteriores a la fecha de asignación de la partida (mes julio)”.
La situación deja en evidencia las dificultades crecientes para sostener el funcionamiento básico de los edificios escolares, sin certezas sobre futuras transferencias ni planificación posible para los meses siguientes.