
Rodolfo Cecchi, secretario del Sindicato Único de Trabajadores Municipales (SUTM), habló en “La Primera Mañana”, programa emitido a través de 102.9 Cosa Cierta La Radio, sobre las problemáticas que enfrentan los trabajadores municipales, destacando un aumento del 25 % en los salarios que consideró “insuficiente” y “denigrante”. Se refirió a la “precarización laboral”, a la “discriminación” en la asignación de tareas y salarios, y a las condiciones de trabajo, como la entrega insuficiente de equipamiento y vestimenta.
El sindicalista también remarcó la disparidad salarial entre empleados y funcionarios municipales, quienes perciben sueldos muy superiores a los de base. La planta municipal, a partir del último incremento, comenzará a cobrar en promedio $500.000 mensuales.
Cecchi señaló que el municipio sostiene prácticas arbitrarias y discriminatorias, con “retiros voluntarios que no son voluntarios”, y apuntó que un trabajador de planta en categoría técnica 11 cobra entre $363.000 y $418.000, mientras que un médico con régimen de 30 horas semanales apenas alcanza los $475.000 mensuales. Indicó además que “lo peor” es el caso de un médico de guardia en ambulancia, que percibía $200.000 y tras el aumento pasará a cobrar $240.000 mensuales.
En cuanto al equipamiento, expresó que “es un desastre”, y ejemplificó: “al personal de tránsito les han entregado una tela de cebolla”, haciendo referencia a la indumentaria provista por la gestión de Santiago Passaglia.
También mencionó situaciones de persecución: “nos trasladan, nos entregan sumas ridículas”, y luego “tenemos que pagar en los canales de Televisión Nacional”, haciendo alusión a la campaña de visibilización del modelo de precarización que, según denunció, impulsan los hermanos Passaglia a nivel nacional.
En relación con las modalidades de contratación, Cecchi afirmó que en la Municipalidad de San Nicolás “tenemos más de mil personas trabajando como monotributistas, como cuentapropistas, como voluntarios”. Aseguró que este esquema comenzó a profundizarse en diciembre de 2011, con el desembarco de la familia Passaglia en el municipio. “Lo primero que dijo Ismael fue que había muchos empleados municipales, pero no dijo que tenía mucha familia, porque incorporó a todos los suyos, y también a los amigos de sus hijos”.
Ahora, con el reciente aumento, el común de los municipales cobrará “menos de $500.000”, con la promesa de una revisión en septiembre. “Siguen dilatando en el tiempo, lo hacen con fines electorales”. Cabe señalar que el incremento del 25 % ya fue acordado y se verá reflejado en los haberes correspondientes al mes de julio, aún no cobrados al momento de las declaraciones.