
La vacunación antigripal es una herramienta clave para reducir estas complicaciones, hospitalizaciones y muertes asociadas al virus.
En San Nicolás, la campaña de vacunación antigripal 2025 comenzó el 25 de marzo con la aplicación a personal de salud y personas mayores de 65 años. Desde el 7 de abril, se amplió a otros grupos priorizados:
-
Personas gestantes en cualquier trimestre del embarazo
-
Puérperas, hasta 10 días después del parto (si no se vacunaron durante el embarazo)
-
Niños y niñas de 6 a 24 meses
-
Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo (con certificación médica)
-
Personal estratégico, como fuerzas de seguridad y docentes
La vacuna se aplica de forma gratuita, sin turno previo, y no requiere orden médica. Puede combinarse con otras inmunizaciones como la del COVID-19 o la del neumococo.
Centros de vacunación habilitados en San Nicolás:
-
Hospital San Felipe
Dirección: Av. Moreno 31 (acceso por calle Olleros)
Días y horarios: lunes a viernes, de 7:00 a 16:00 -
CEMPRE (Centro de Medicina Preventiva Dr. Carlos Ferreyra)
Dirección: Pellegrini 111
Días y horarios: lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 -
Hospital Zona Norte
Dirección: Av. Illia y Zaracondegui
Días y horarios: lunes a viernes, de 8:00 a 14:00 -
Todos los centros de salud de la ciudad
Atención de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00
Documentación requerida:
-
DNI de la persona a vacunar
-
Libreta sanitaria en el caso de niños
-
Certificado médico para personas de 2 a 64 años con factores de riesgo
Es fundamental que las personas pertenecientes a los grupos mencionados aprovechen esta oportunidad para vacunarse, fortaleciendo así la inmunidad comunitaria y reduciendo el impacto de la gripe en la región.
La gripe es una enfermedad viral respiratoria altamente transmisible que suele presentarse durante los meses más fríos del año. En ciertos grupos poblacionales, puede provocar complicaciones graves.