Deportes

Se presentaron oficialmente los Premios Plumi 2024

Fue a través de una conferencia de prensa realizar en un bar céntrico, como antesala de la gran fiesta del deporte. Los premios, organizados por el Círculo de Periodistas Deportivos de San Nicolás serán el jueves 19 de diciembre, en Nación 526

banner-noticia
banner-noticia

En el encuentro con los medos de prensa, estuvieron el presidente de la entidad, Cristián Torino, junto a Ricardo Scaglione, uno de los impulsores del premio desde 1984.

En este 2024, el Plumi cumple 40 años de entrega, organizado por el Círculo de Periodistas Deportivos, en la Gran Fiesta del Deporte que tiene la ciudad.

Por tercer año consecutivo, la cita será en la Iglesia Dios Es Amor (Nación 526), desde las 20:30 del jueves 19 de diciembre. Las ternas se darán a conocer en los próximos días.

En la conferencia de prensa, el presidente del Círculo agradeció a las distintas empresas que colaboran con la fiesta de deporte, como así también a todos aquellos que lo hacen posible.

Aprovechando que pasaron 40 años, en la mesa se mostraron los distintos premios que fueron siendo entregado desde 1984 a la actualidad.

El Plumi de Oro es el principal premio de la noche, pero también habrá distinciones con la entrega de reconocimientos y de la Copa Circulo de Periodistas Deportivos.

La historia del Plumi

Hace ya 40 años, desde aquel diciembre de 1984, en el que el Círculo de Periodistas Deportivos de San Nicolás realizó la primera entrega de los premios “Plumi”, con los que buscó distinguir a los deportistas destacados de la temporada.

Su nombre surgió de la combinación de las palabras pluma y micrófono (simbolizando así al periodismo gráfico y radial), y luego de esa edición, se realizó en el anfiteatro del parque San Martín.

Las siguientes ediciones se realizaron en el colegio Don Bosco, en el Batallón de Ingenieros y finalmente en el Teatro Municipal, donde se llevaron la mayor cantidad de ediciones.

La de este año será la número 38 (no hubo en 1998, 2003 y 2020) y se llevará a cabo por tercera vez consecutiva en el auditorio de la Iglesia Dios Es Amor (De La Nación 526).

Como cada año, la entrada será libre y gratuita y desde la organización se pide a los asistentes la colaboración de un alimento no perecedero, que será donado a instituciones benéficas de la ciudad.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×