
De chico jugaba de arquero y también era base en el equipo de básquet de su querido Los Andes de Villa Ramallo, pero con el tiempo descubrió su verdadera vocación: enseñar fútbol. Sergio Antonio Barbieri, el Tano, comenzó como técnico en el fútbol infantil de Social y llegó a Regatas en 2011 para dirigir en Inferiores. Desde 2016 es el entrenador principal del primer equipo, con un ciclo cargado de alegrías, turbulencias y títulos.
Este año, luego de una temporada difícil, volvió a gritar campeón y fue distinguido como el mejor entrenador del Torneo Apertura. En esta entrevista repasa su recorrido, habla de resiliencia, agradece a quienes confiaron en él y proyecta el futuro de Regatas en el Regional y más allá.
¿Te acordás cuándo empezaste con el fútbol?
Tenía 5 o 6 años, temporada de verano en Los Andes de Villa Ramallo y Peti Serrame me invitó a jugar un picadito. Ese día empecé a querer ser el “Loco” Gatti. Ese verano empecé a sentir el fútbol.
¿Y el deseo de ser entrenador?
Cuando terminé el Profesorado en 1995, regresé a Ramallo y empecé a laburar de profe, en acciones de verano, colonias y en una escuelita de fútbol. En ese momento supe que mi vida iba por ese lado. Me enamoré de enseñar fútbol, me hacía muy feliz laburar con chicos y ahí definitivamente hallé mi vocación.
¿De aquel pibe cómo se ve el Tano actual?
Sin dudas me gustó más dirigir que jugar. El curso de técnico me encantó y desde ese momento las cosas se fueron clarificando para el futuro. Hoy miro al pibe que empezó y siento que fue un hermoso camino recorrido. Me siento pleno en su totalidad.
¿Cómo es estar tanto tiempo siendo el DT de Regatas?
Ser el entrenador de Regatas es un gran orgullo y a su vez una gran responsabilidad. Es un club de 10.000 socios y eso marca su grandeza. Cerati decía “tarda en llegar, pero al final hay recompensa”. Ese es el resumen a tu pregunta.
¿Te sentís cómodo en el ambiente del fútbol nicoleño?
El fútbol nicoleño cada vez es más competitivo. Hay que estar bien preparado y rodearse de gente inteligente para rendir siempre al máximo. Yo lo estoy y por eso estoy cómodo con mi gente y mis amigos futboleros.
¿Es verdad que si no ganaban el Apertura te ibas?
No sé si me iba, pero para mí era un deber tratar de volver a ser campeón. Ser resiliente en esta profesión es el motor para ir siempre por más. El año pasado casi me echan y tipos como Nacho Baldarenas y Gonza Ortega se la jugaron por mí. A ellos no les podía fallar y este torneo en gran parte se los dediqué a ellos. Igualmente esas críticas, en vez de molestarme, lograron sacar lo mejor de mí.
¿Cuándo advertiste que el equipo estaba para ser campeón?
En la pretemporada olfateaba un gran torneo. El transcurso del campeonato me lo confirmó y después del primer mano a mano, sabía que se iba a dar.
¿Regatas está para jugar el Federal A?
Sí. La institución en su totalidad y con el actual lema, “este año es todos juntos”, no tengo dudas de que Regatas debe jugar el Federal A.
¿Cómo van a encarar el Regional?
Nos prepararemos como el objetivo máximo. Debemos superar lo hecho el año pasado, que logramos llegar a semifinales. Será difícil, pero iremos por esa ilusión.
¿Alguna anécdota que no olvides?
Lo mejor que me pasó como entrenador en Regatas fue un entretiempo en cancha de 12 de Octubre hace unos años. Perdíamos 2-0 con Social y antes de comenzar la charla se paró el médico y empezó a decirles a los jugadores: “Velando y Varas deben jugar más juntos, están muy separados”. O sea, empezó a dar la charla él. Obviamente que lo corté medio mal, pero lo mejor de todo fue que al partido lo empatamos con goles de Varas y Velando. Hasta hoy el médico sigue diciendo que lo empató él, jaja.
¿Qué es lo más lindo y lo más feo del fútbol?
Lo más lindo fue conocer a gente futbolera, que muchos hoy son amigos, enseñarle a niños y ver que se cumplen los objetivos. Es un placer. Y ver a tus jugadores disfrutar un entrenamiento es lo máximo. Lo feo no importa. Es tan lindo el fútbol que no vale la pena hablar de lo feo.
¿Cuál es tu máximo sueño?
Ascender con Regatas.
YO SOY SERGIO BARBIERI
● Nombre completo: Sergio Antonio Barbieri
● Fecha de nacimiento: 21/08/1973
● Ciudad: Ramallo
● Trayectoria: Fútbol infantil de Social (2000–2010); Infantiles de Regatas (2011); Primera de Los Andes (2012); DT de Regatas desde 2013
● Hincha de: Boca Juniors y Los Andes de Villa Ramallo
● Años en el fútbol: 30
● Momento inolvidable: Las 24 horas de fútbol infantil en la isla (2011)
● Mejores futbolistas: Juan Cruz Varas y Facundo Górriz
● Mejores entrenadores: Pato Agotegaray y Walter Gaeto (Primera), Gabriel Gómez (Inferiores), Ernesto Fava (Infantiles)
● Mejor amigo: Juli Ghia
● Mejores dirigentes: Patricio Múgica e Ignacio Baldarenas
● Mejor árbitra: Florencia Zalazar
● Virtud: Creo hasta la muerte en mi laburo
● Defecto: Soy muy porfiado
● Música favorita: Fito Páez
● El Tano Barbieri es: Un apasionado del fútbol local, simple y muy amigo de sus amigos