Actualidad

Sidersa acuerda con ICBC un crédito de 100 millones de dólares para financiar su proyecto siderúrgico

El financiamiento acordado con ICBC Argentina se utilizará para la compra de maquinaria italiana de última generación destinada a la nueva planta siderúrgica que Sidersa construirá en San Nicolás

banner-noticia
banner-noticia

Sidersa acordó con ICBC Argentina un crédito por 100 millones de dólares destinado a financiar parte del proyecto siderúrgico que la empresa anunció en julio. El entendimiento se enmarca en la inversión total de 300 millones de dólares prevista para la construcción de una nueva planta en San Nicolás de los Arroyos.

La iniciativa, denominada Proyecto Sidersa+, fue aprobada dentro del Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) mediante la Resolución 1028/2025 del Ministerio de Economía. Se trata de la primera presentación netamente industrial incorporada al régimen, considerada estratégica por su impacto económico, la magnitud de la inversión y sus características tecnológicas.

La planta proyectada tendrá capacidad para producir 360.000 toneladas anuales de acero de construcción y alambrón, insumos indispensables para las cadenas productivas nacionales. Será la primera vez en más de 60 años que se construya desde cero una siderurgia integrada en la Argentina.

El crédito de ICBC se aplicará específicamente a la compra de maquinaria italiana de última generación, reconocida por su eficiencia y bajo impacto ambiental, en línea con los requisitos del RIGI que obligan a destinar el financiamiento externo a la importación de bienes de capital e insumos.

El plan de inversión apunta a levantar una de las plantas más modernas y sustentables del mundo, con tecnologías de reciclado de chatarra, integración productiva y ahorro energético. También contempla la articulación con la comunidad local para capacitar a jóvenes en carreras vinculadas al sector y fortalecer el desarrollo de la región.

En un primer momento, Sidersa había trabajado junto a BID Invest y el IFC en alternativas de financiamiento, pero las diferencias en los plazos de ejecución hicieron que se optara por avanzar con ICBC. Según la empresa, la relación con ambos organismos quedó abierta para futuros proyectos.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×