Actualidad

SIDERSA formalizó su proyecto de expansión con una conferencia en nuestra ciudad

El presidente de la firma presentó ante autoridades locales y gremiales los detalles del plan que triplicará la producción en tres años. Se trata del primer proyecto argentino aprobado en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones

banner-noticia
banner-noticia

Este miércoles, en el marco del Día de la Industria Siderúrgica, la empresa SIDERSA realizó una conferencia en San Nicolás para oficializar su proyecto de inversión industrial, considerado uno de los más importantes de las últimas décadas en el sector. El encuentro fue encabezado por el presidente de la compañía, Hernán Spoto, con la presencia del intendente Santiago Passaglia y el secretario general de la UOM local, Naldo Brunelli.

El proyecto, denominado SIDERSA+, contempla la construcción desde cero de una nueva planta siderúrgica en la ciudad, con una inversión total de más de 280 millones de dólares, dividida en dos etapas: 142,8 millones en el primer año y 127,3 millones en el segundo. La obra fue incorporada al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) mediante la resolución 1125/2024 del Ministerio de Economía, y espera sumar también el aval del régimen provincial.

Según se informó, la futura planta funcionará bajo un modelo de economía circular, utilizando 99,5 % de chatarra reciclada como materia prima, sin requerir minerales de hierro ni consumo intensivo de gas. El diseño, desarrollado por la firma italiana Danieli, incluye un proceso continuo de “palanquilla infinita” que mejora el rendimiento metálico y reduce las emisiones. Se estima que el sistema disminuirá hasta un 70 % de CO₂ por tonelada de acero producida.

Durante la etapa de obra, el plan prevé la ocupación de 3.500 trabajadores. Las primeras pruebas están previstas para la segunda mitad de 2027, y la puesta en marcha total para el primer trimestre de 2028. El 30 % de la inversión será en tecnología importada, mientras que el resto se ejecutará con capital y trabajo argentino.

Además de su dimensión tecnológica y ambiental, el proyecto fue presentado como una decisión estratégica de arraigo local, en la misma ciudad donde la empresa fue fundada hace más de 70 años y donde hoy opera con una planta de más de 100.000 metros cuadrados productivos.

SIDERSA ya cuenta con dos parques solares propios que generan siete veces la energía que consume. Con este nuevo paso, busca consolidarse como un referente global en producción sustentable de acero, con base en San Nicolás.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×