
Los docentes y no docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) realizan medidas de fuerza en reclamo por la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario, recientemente promulgada pero sin aplicación efectiva.
El paro docente, convocado por la Federación Argentina de Docentes Universitarios Tecnológicos (FAGDUT), se desarrolla durante 48 horas, los días martes 21 y miércoles 22 de octubre, afectando el dictado de clases en las 30 facultades regionales del país y en el Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico, incluida la Facultad Regional San Nicolás.
Por su parte, el personal no docente, nucleado en la Federación Argentina del Trabajador de las Universidades Nacionales (Fatun), adhiere a la medida solo durante la jornada del martes 21, por lo que las actividades administrativas estarán parcialmente interrumpidas.
El conflicto se originó luego de que el Poder Ejecutivo promulgara la Ley N° 27.795, que establece un nuevo régimen de financiamiento universitario y una recomposición salarial para docentes y no docentes. Sin embargo, su entrada en vigencia fue suspendida mediante el Decreto 759/2025, hasta tanto el Congreso determine las fuentes de financiamiento y las partidas necesarias en el Presupuesto Nacional.
La norma, aprobada por insistencia del Congreso tras un veto presidencial previo, contempla además la actualización automática bimestral de los gastos de funcionamiento de las universidades según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), y la convocatoria a paritarias cada tres meses.
Mientras se aguarda una definición sobre la aplicación efectiva de la ley, las actividades académicas y administrativas en la UTN San Nicolás permanecerán interrumpidas durante las fechas señaladas.