Actualidad

Sin contenedores en el microcentro: vecinos y comerciantes reclaman por la acumulación de basura

La quita de contenedores en pleno centro de San Nicolás generó acumulación de residuos y malestar vecinal. La postal contradice la apuesta del municipio por embellecer la zona más transitada

banner-noticia
banner-noticia

A partir de una sorpresiva decisión del municipio, fueron retirados diferentes contenedores y tachos de basura, lo que provocó la acumulación de residuos en la vía pública, incluso en las esquinas más transitadas. Las quejas de vecinos y comerciantes no tardaron en llegar, pero hasta ahora no hay respuestas oficiales.

Desde hace varios años, el oficialismo nicoleño se jacta de su desempeño en obra pública, que ha cambiado la cara de distintos puntos de la ciudad, sobre todo aquellos con mayor circulación o valor turístico.
Sin embargo, con el tiempo, ese capital político ha comenzado a desgastarse y a recibir cuestionamientos. Primero de la oposición, luego de los propios habitantes de San Nicolás.
Entre las críticas: la discrecionalidad en la elección de zonas intervenidas, priorizando el microcentro y postergando los barrios más alejados. A eso se agregó la reiteración de obras en espacios como el Parque San Martín y el Skatepark, sin justificación clara desde el Ejecutivo.

En las últimas semanas, los reclamos vecinales cambiaron el eje: montículos de basura tirados sobre veredas recién reacondicionadas, por una decisión difícil de explicar: el retiro de los contenedores municipales.

Bolsas de basura como paisaje
“En los edificios hay lío porque se acumula la basura que antes los vecinos ponían dentro de los contenedores. Ahora es un desastre”, expresaron a Cosa Cierta vecinos del centro nicoleño.
La escena se repite en calles emblemáticas como Nación y Mitre, que habían sido intervenidas como parte de una apuesta de embellecimiento. El contraste con la nueva postal evidencia la contradicción interna del propio passaglismo.

Este medio consultó a la empresa responsable de la recolección para precisar responsabilidades. Desde allí aclararon que el servicio funciona con normalidad, y que la decisión de retirar los contenedores fue tomada por el Poder Ejecutivo local, ya que la firma no tiene facultad para intervenir sobre esos dispositivos.

Cabe señalar que muchos edificios residenciales habían eliminado sus propios contenedores, por lo que los cestos municipales eran la única opción disponible para los vecinos.

También se ha vuelto habitual observar, especialmente por las mañanas y los fines de semana, camionetas del municipio recolectando bolsas de residuos. Una imagen antes infrecuente, que ahora parece ser la única respuesta operativa, aunque no haya reconocimiento del error.

A este escenario se suma el crítico contexto socioeconómico, con alta pobreza y caída del empleo formal, lo que multiplica las escenas de personas —incluso familias enteras— hurgando entre los residuos.
Algunos buscan cartón o latas para vender; otros, directamente, comida.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×