Solidaridad

Solidaridad en las aulas: alumnos de Maipú tienden una mano a los damnificados de Bahía Blanca

Elaboraron más de 1.100 litros de jabón y detergente para donar a los afectados de las inundaciones. Las donaciones serán entregadas en las próximas semanas.

banner-noticia
banner-noticia

La solidaridad no tiene límites y así lo reflejan los alumnos de la escuela Emilio Civit de Maipú que, tras la difícil situación que vivieron los habitantes de Bahía Blanca, luego de las inundaciones sufridas, que dejó al menos 16 víctimas fatales, decidieron unirse y aportar un granito de arena.

A través de una campaña solidaria, estudiantes de 6°1 y 6°4 produjeron un poco más de 1.100 litros de detergente y jabón líquido para donar a las personas afectadas. La idea es poder contribuir y ayudar a cubrir una necesidad esencial como es la higiene, en momentos muy difíciles.

“La iniciativa surgió luego de ver la realidad de las personas afectadas y se los plantee a los estudiantes con la posibilidad de trascender las fronteras de la escuela y acercar lo aprendido en las aulas a sus hogares”, contó a El SolMagdalena Ávila, docente responsable de la cátedra Prácticas Profesionalizantes y creadora del proyecto.

Se trató de una gran campaña solidaria, ya que los aportes y materiales para la elaboración de los productos fueron donados por la comunidad educativa de todo el establecimiento.

Respecto a la elección de la donación, la docente expresó que “al ver que la mayoría de la gente donaba ropa, alimentos no perecederos, entre otros materiales, decidieron focalizarse en algo que ellos mismos podían producir y que les iba a ser muy útil con el paso del tiempo”.

Un proyecto hecho con amor

Una vez que los estudiantes recaudaron el dinero suficiente para elaborar los productos pusieron manos a la obra y desde entonces no dejaron de producir, incluso, esta semana continuarán.

Un detalle más que significativo: cada bidón que se envía lleva una nota de aliento para quien lo recibe.

“Somos alumnos de 6°1 y 6°4 de la Escuela Emilio Civit de Maipú, Mendoza, y creemos en la solidaridad como un motor de cambio. Tras conocer la difícil situación que atraviesa Bahía Blanca, decidimos unirnos y aportar nuestro granito de arena mediante una campaña solidaria”, arranca el mensaje de la etiqueta.

Además, en otro apartado, expresaron: “A Bahía Blanca le enviamos no sólo nuestra ayuda, sino también esperanza. Sabemos que, con el esfuerzo de todos, podrán salir adelante y recuperar la fuerza que siempre los ha caracterizado”.

Una idea para momentos de emergencia

Ana Luz y Sofía son dos de las estudiantes que participaron del proyecto. “La idea surgió como una idea grupal para ayudar a la sociedad con lo que hemos aprendido en la escuela, a lo largo de estos seis años”, refirieron.

A la hora de contar detalles sobre la elaboración, las jóvenes manifestaron que planificaron una práctica de laboratorio para elaborar un producto necesario para este tipo de situaciones y así, colaborar con los damnificados en la tragedia.

Por su parte, Laura Guevara, directora del establecimiento, aseguró que si bien es la primera vez que los chicos elaboran productos para enviar a una provincia, no es la primera vez que realizan campañas solidarias.

“Ya lo hicieron durante la época de la pandemia de coronavirus. En ese entonces, elaboraron alcohol en gel y lo donaron en diferentes escuelas”, contó la mujer.

Coordinando la entrega

En un principio, la idea era plegarse a las campañas solidarias realizadas por la Universidad Nacional Tecnológica (UTN) a y la Universidad Nacional de Cuyo (UNC) pero los tiempos se alargaron y ellos ya entregaron sus donaciones.

Por ello, los estudiantes y docentes planifican enviar el material durante los próximos días mediante diferentes transportes.

“Un familiar de uno de los estudiantes viajará hacia Bahía Blanca y llevará una parte del material en su vehículo particular. También nos plegaremos a una cruzada que hará el club Independiente Rivadavia y el Sindicato Unido de Trabajadores del Estado (SUTE) de Maipú también están preparando una donación”, contó la docente.

Fuente: Con información de elsol.com.ar

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×