
Los servicios ferroviarios de larga distancia que unen Buenos Aires con Córdoba y Tucumán quedaron suspendidos desde este martes y no circularán al menos hasta el 5 de octubre. Ambos recorridos tienen paradas en San Nicolás, por lo que la decisión impacta directamente en los usuarios locales.
El gremio La Fraternidad, que agrupa a los trabajadores ferroviarios, informó la suspensión mediante un comunicado en el que aclaró no tener responsabilidad en la medida. Según trascendió, la empresa Nuevo Central Argentino (NCA) —concesionaria del ramal— habría pedido una revisión de las vías tras un descalce ocurrido en Santiago del Estero.
En consecuencia, se resolvió frenar los trenes a Córdoba y Tucumán para evitar nuevos incidentes y garantizar la seguridad de los pasajeros. Desde Trenes Argentinos se habilitó la devolución del total del dinero a quienes ya tenían pasajes comprados.
Los trenes a Córdoba parten de Retiro jueves y domingo a las 15:45, con llegada a San Nicolás a las 20:25. En sentido contrario, el servicio desde Córdoba tiene salidas martes a las 17:00 y viernes a las 21:13, pasando por la ciudad los miércoles a las 8:07 y los sábados a las 12:20, respectivamente. Las tarifas desde San Nicolás a Córdoba son de $13.300 en primera y $16.100 en pullman.
En el caso del servicio a Tucumán, las salidas desde Retiro son miércoles y domingo a las 21:10, con paso por San Nicolás a la 1:40 del día siguiente. Los regresos desde Tucumán parten martes y viernes a las 21:30 y llegan a San Nicolás a la 1:09 del día posterior. Los boletos cuestan $30.700 en primera, $36.800 en pullman y $103.900 en camarote.
La interrupción de estos servicios se da en medio de los reclamos del gremio ferroviario por la falta de inversión y los cuestionamientos al manejo de los bienes de Ferrocarriles Argentinos.