Actualidad

“Todavía no estamos seguros de que circulen los colectivos en San Nicolás”, expresaron desde la CGT

En el marco del paro nacional convocado para el jueves 10 de abril, la UTA Seccional San Nicolás aún no definió si adhiere o no a la medida de fuerza, a pesar de la directiva nacional

banner-noticia
banner-noticia

Este martes, en La Primera Mañana, programa emitido a través de FM 102.9, Hugo Hollman, Mario Merás y Juan Muñoz, dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de las dos centrales de trabajadores (CTA-A y CTA-T), fueron entrevistados acerca del paro general.

La charla abordó diversos temas políticos y sociales, pero al final de la conversación, se dio lugar a un importante anuncio: en San Nicolás aún no está confirmada la circulación de los colectivos, a pesar de la directiva nacional. “Te doy una noticia que estuve charlando con Tomás Lencina: todavía no estamos seguros de que circulen los colectivos acá, a pesar de la directiva nacional. Así que, esperaré en el transcurso de las horas, que Tomás me comunique cuál va a ser la determinación que toma”, explicó Hollman.

En cuanto a los motivos del paro, Muñoz de la CTA-T explicó que la huelga responde a un pedido de las bases. “Nosotros, como trabajadores, hablamos de derechos y de justicia social”, afirmó, y destacó que se oponen a las políticas de un sector político que considera “la justicia social como una mala palabra”. Criticó el desfinanciamiento de los hospitales, el cierre de hospitales psiquiátricos y el deterioro de la obra pública.

En relación con los modelos de país, los dirigentes hicieron referencia al concepto de un “Gobierno Nacional y Popular”, y cuando se les preguntó qué político encarna ese modelo en la actualidad, todos coincidieron en señalar al gobernador bonaerense Axel Kicillof. “Para mí es Axel”, expresó Muñoz, “porque es un compañero que tiene en claro esa idea”.

Merás también respaldó la opinión, destacando el trabajo de Kicillof en la provincia: “Está haciendo lo imposible para sostener una política e incluso salir al cruce cuando el gobierno actual quiere avanzar en privatizaciones”, indicó.

Por su parte, Hollman resaltó la necesidad de un enfoque proteccionista para las empresas nacionales: “La Argentina necesita ser proteccionista con respecto a todas las empresas, porque son las que generan trabajo”, aseguró. En ese sentido, remarcó que el apoyo explícito de las organizaciones hacia Kicillof refleja la importancia de su rol en la lucha por mantener la industria nacional.

banner-noticia

Artículos Relacionados

Volver al botón superior
×